Sube el paro en enero en la provincia de Teruel
273 personas perdieron el empleo, lo que supone algo más de un 6%


TERUEL
Es el mayor incremento en Aragón, según los datos facilitados por el INAEM. Por tanto, la cifra de parados en esta provincia se eleva a 4.692. Entre los motivos de la subida del paro, el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, apuntaba que "el fin de campaña navideña es unos hechos más importantes, afecta al comercio, hostelería y logístico y provoca un repunte en el desempleo en el sector servicios". Coincide, además, el fin de la temporada otoño- invierno en la agricultura, algo que según Javier Martínez, "afecta a los sectores agrícolas".
La buena noticia es que, respecto a enero del año pasado, el paro ha caído en 47 personas, cerca de un 1%. Por otra parte, la contratación ha aumentado en enero respecto al mes precedente algo más de un 32% en la provincia de Teruel. Suben también los contratos, concretamente, un 27,28% en la provincia.