Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

La Cuenca del Ebro avanza en la creación de nuevas estructuras de gobernanza para la gestión de nutrientes

La Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña (CAYC) acoge este martes la Agenda Jornada Comunidad de Miembros (CoM) de la Cuenca del Ebro

Entrevista a José Luis Pérez

Entrevista a José Luis Pérez

08:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Binéfar

La Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña (CAYC) acoge hoy la Agenda Jornada Comunidad de Miembros (CoM) de la Cuenca del Ebro, un evento clave en el marco del proyecto NenuPhar, financiado por el programa Horizon Europe. La jornada se centra en la creación de estructuras de gobernanza innovadoras para la gestión de nutrientes en esta cuenca fluvial, uno de los retos más importantes a nivel ambiental y económico para la región.

A partir de las 9:30 horas, se desarrollarán diversas actividades en la sede de la CAYC, ubicada en Binéfar (Huesca), con la participación de expertos en el área de la gestión ambiental y técnica. Entre los temas destacados, se abordarán la problemática actual de la contaminación difusa en la cuenca, la estrategia NITRACHE y el enfoque del proyecto NenuPhar.

El objetivo principal de la jornada es generar un espacio de debate y colaboración sobre los aspectos ambientales, sociales, económicos y técnicos relacionados con la valorización de los residuos ganaderos. A través de este evento, se pretende identificar nuevos retos, soluciones y líneas de ayuda que fortalezcan la gestión sostenible de los nutrientes en la región.

Proyecto NenuPhar y su Enfoque Regional

El proyecto NenuPhar, con un presupuesto estimado de 6 millones de euros, tiene como objetivo optimizar la gestión de nutrientes mediante el desarrollo de modelos de gobernanza innovadores. Este proyecto se implementa en diversas cuencas fluviales de Europa, como la del río Ebro en España, el río Lielupe en Letonia y Lituania, y la cuenca del Danubio en la rama Hungría-Eslovaquia. Además, se lleva a cabo en dos sistemas insulares: Chipre y Bornholm, Dinamarca.

Un Futuro Más Sostenible y Eficiente

La iniciativa tiene un impacto significativo al recuperar nitrógeno y fósforo de los flujos de nutrientes, lo que permite la producción de fertilizantes competitivos mientras se promueve la protección del agua, los suelos y el aire. Este enfoque contribuye a mejorar la salud y estabilidad de los ecosistemas, a la vez que apoya la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura y las comunidades rurales.

El evento incluye una serie de presentaciones y actividades participativas, destacando la intervención de expertos como Javier San Román (Comisario Adjunto de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro), Alessandro Carmona (CIRCE), Inés Samperi (CAYC) y Carla Febrer (UVIC), quienes compartirán los avances y los retos que enfrenta la región en la gestión eficiente de los nutrientes. La jornada culminará con una visita al humedal de la finca "La Melusa", un centro de experimentación en contaminación difusa, donde los participantes podrán conocer de cerca soluciones prácticas para abordar estos desafíos ambientales.

La Agenda Jornada Comunidad de Miembros (CoM) se perfila como un paso fundamental en el desarrollo de una gestión más eficiente y sostenible de los recursos en la Cuenca del Ebro, promoviendo el trabajo conjunto de las comunidades de regantes, las administraciones públicas y los actores clave del sector agrícola y ambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00