El Ayuntamiento de Binéfar mantendrá el convenio con la Comarca para la recogida de basuras
La oposición, que había convocado el pleno, ha optado por la abstención
Pleno extraordinario Binéfar
Binéfar
El Ayuntamiento de Binéfar en pleno extraordinario celebrado esta noche ha acordado continuar con la delegación realizada a la Comarca de La Litera / La Llitera para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, tal y como se acordó en el pleno municipal celebrado el pasado 28 de diciembre de 2023. El pleno ha contado con un único punto en el orden del día y ha sido seguido por una gran cantidad de vecinos, algunos de los cuáles han manifestado su malestar por la implantación del polémico sistema de recogida ‘Puerta a puerta’ que impulsa la Comarca y que debería ponerse en marcha el próximo 24 de febrero.
El pleno había sido solicitado por la oposición, PSOE, CHA y Cambiar Binéfar. Las tres formaciones han optado por la abstención frente al voto en contra de los tres concejales del PP (la alcaldesa no ha asistido por encontrarse indispuesta) y los dos de Vox. El concejal del PAR ha optado por la abstención, misma postura que adoptó en el citado pleno de 2023.
El teniente de alcalde Sergio Serra ha ejercido como alcalde accidental y ha indicado al respecto del acuerdo plenario de 28 de diciembre de 2023, que la Comarca había advertido que de rechazarse la delegación y el sistema Puerta a puerta el servicio de recogidas de basuras podría dejar de prestarse en dos meses. Asimismo, ha indicado que, durante este tiempo, se ha consultado experiencias del ‘Puerta a puerta’ en otras ciudades de similares características a Binéfar constatando su ineficacia. “Binéfar se caracteriza por tener mucha edificación vertical, restauración y multitud de comercios (siendo grandes generadores de residuos) y una población de más de 10.000 habitantes,
poniendo de manifiesto dicha circunstancia ya desde el inicio, cuestión que preocupaba y sigue preocupando muchísimo a este equipo de Gobierno”, ha recalcado Serra para esgrimir las dudas sobre la eficacia del sistema ‘Puerta a puerta’.
Por el contrario, la propuesta municipal es el quinto contenedor “pero la Comarca una y otra vez se niega a implantarlo a pesar de estar instaurado en otras poblaciones de la provincia y de Aragón”. El teniente de alcalde ha recalcado que la Comarca no está teniendo en cuenta el “malestar general de la población de Binéfar” y ha recordado que en el acuerdo con el ente supramunicipal se estableció en el punto número 5 de la adenda la creación de una comisión paritaria de seguimiento para alcanzar acuerdos entre las partes, “cosa que no ha sido así, la Comarca no ha informado a la población hasta un mes antes de la fecha de implantación, cuestión que ha quedado paralizada por este pleno político solicitado por ustedes”.
Serra ha apelado a los concejales y consejeros de la Comarca a que escuchen “la presión social” de la ciudadanía y no traten de “poner a este equipo de Gobierno en una situación comprometida. Nosotros pensamos en nuestros vecinos, les escuchamos y empatizamos con ellos”. Y les ha emplazado a retomar el punto 5 de la adenda: “sentémonos, dialoguemos buscando la mejor solución responsable para los vecinos de Binéfar”.
El portavoz de CHA, José Miguel Ferrer, ha sido el primero en intervenir en el debate y ha advertido que si no se aumentan las tasas de reciclaje “vamos a una destrucción porque los vertederos están saturados. Nosotros valoramos que el Puerta a puerta quizás no es el más adecuado, pero hay que seguir adelante con la actividad. O cambiamos las actividades o esto no tiene futuro”.
Desde Cambiar, Iván Holgado ha criticado que el “descontento generado va a más igual que la falta de información o desinformación. Aquí no estamos para defender un modelo u otro. Aquí, tras leer el comunicado del equipo de Gobierno queda claro que cada uno va a su bola, parece que se les obliga a hacer algo. Pero este ente tiene la potestad para decidir qué sistema de recogida se quiere. Lo que tiene que quedar muy claro es qué se va a hacer. Si tenemos potestad para decidir qué se va a hacer, no podemos decidirlo quince días antes de las charlas”.
La portavoz socialista, Rosa Altabás, ha mostrado las dudas de la eficacia del ‘Puerta a puerta’ “dada la poca implicación del Gobierno. Para evitar una falsa implantación temporal y perjudicar a los ciudadanos les pedimos que se unan, que decidan y actúen en consecuencia de la voluntad que se adopte hoy. Ustedes deben de gobernar de acuerdo a la decisión de los ciudadanos. Pero no pueden votar a favor si no creen en el proyecto, que lo acogen y que luego ya se verá”.
Desde el PAR, José Miguel Burillo ha recalcado que su grupo quiere “un proyecto viable social y económicamente” y que hay que “llegar al nivel de reciclaje del 55% y estamos en el 23%. El actual sistema es insostenible a medio plazo porque los vertederos están colmatados. Colaboraremos con el sistema que se decida y por el bien de toda la población debemos fijarnos en lo que nos une y reflexionar en lugar de aumentar las diferencias”.
Y desde Vox, la portavoz Beatriz Oliván ha mostrado su rechazo frontal al ‘Puerta a puerta’: “Es lesivo, ineficaz, va a generar molestias añadidas a los vecinos y les repercutirá en su día a día. No se ha informado previamente. Se ha actuado con opacidad y sin ninguna participación ciudadana. No se ha consultado a los binefarenses” por lo que la edil ha pedido una consulta popular dentro de los cauces que la legislación lo permitan. También ha calificado el sistema ‘Puerta a puerta’ como “insalubre, que promueve el turismo de basuras como ya estamos sufriendo en Binéfar y que atenta contra la intimidad de las personas al disponer de un chip los cubos de basura y las tarjetas, es un experimento de control social”.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Binéfar ha lamentado la falta de criterio del Partido Popular (PP) en el debate sobre la continuidad del sistema de recogida puerta a puerta. En el pleno extraordinario de hoy, el PSOE se abstuvo, buscando que el equipo de gobierno tomara una decisión clara. Sin embargo, la portavoz socialista, Rosa Altabás, destacó la falta de unidad en el PP, que votó de manera contraria a su postura de hace un año, cuando se aprobó el convenio con la Comarca.
Altabás criticó el “lío interno” y la incapacidad del equipo de gobierno para lograr una opinión unánime en un tema clave para la ciudad. Según el PSOE, esta falta de acuerdo refleja un "descontrol y desgobierno" en el Ayuntamiento de Binéfar, no solo en la gestión del sistema puerta a puerta, sino en todos los ámbitos.
Finalmente, Altabás instó al equipo de gobierno a trabajar de manera conjunta, realizar las gestiones necesarias e invertir en el bienestar de la población, dejando de generar confusión.
VOX Binéfar lamenta que, a pesar del rechazo ciudadano, se mantenga el sistema de recogida de basuras «Puerta a Puerta»
Desde VOX Binéfar, siempre hemos mantenido una postura firme en contra de la implantación del sistema de recogida de residuos «Puerta a Puerta», tanto en la Comarca de La Litera como, especialmente, en el municipio de Binéfar. Las razones que sustentan nuestra postura son claras: este modelo es no solo costoso y gravoso para los ciudadanos, sino también sucio y antiestético. Además, ha sido retirado en numerosos municipios que inicialmente lo adoptaron debido a su fracaso.
En el Pleno ordinario del Ayuntamiento, celebrado el pasado 28 de diciembre de 2023, con el único voto en contra de VOX, se aprobó por mayoría absoluta la adhesión al sistema «Puerta a Puerta» y la delegación de su gestión a la Comarca a través de un convenio de colaboración.
Ayer, 3 de febrero de 2025, se celebró un Pleno extraordinario a petición de los grupos de la oposición, cuyo único punto del orden del día era el mantenimiento o revocación de este sistema. Sin embargo, la propuesta de revocar la delegación en la Comarca no consiguió los votos necesarios, por lo que se decidió continuar con el sistema «Puerta a Puerta», con los votos en contra de VOX y PP, y la abstención del resto de los grupos.
Desde VOX Binéfar, lamentamos profundamente que, a pesar del creciente descontento ciudadano y la falta de apoyo popular al sistema «Puerta a Puerta», se haya decidido continuar con su implantación. A tan solo unos días de su implementación, es evidente que este sistema no es el adecuado para nuestro municipio.