Fútbol

Cristian Álvarez: “Ser portero del Real Zaragoza me lo dio todo”

Emocionante despedida del jugador argentino que pasa a ser el nuevo Responsable de Relaciones Institucionales del club aragonés

Despedida de Cristian Álvarez 04/01/25

Despedida de Cristian Álvarez 04/01/25

06:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La carrera de Cristian Álvarez se acabó este lunes cuando firmó su finiquito como jugador del Real Zaragoza. No es un adiós al uso porque sigue, no calzado con las botas y su guantes bien sujetos. Desde ya se le verá en las oficinas, en las peñas, representando al Real Zaragoza como encargado de Relaciones Institucionales. Hace casi ocho años, cuando tenía 31, no podía imaginar cómo ha sido su carrera en el Real Zaragoza y el vínculo que iba a establecer tanto cono el club como con la ciudad.

Motivos de la retirada

"Los años, el físico no es el mismo. Mentalmente me fui mermando y también fui descubriendo otra faceta de la cual me siento súper feliz. Y orgulloso que fue conocer más en profundidad a todos ustedes y ayudarlos. Eso fue lo más bonito que me llevo a mi carrera".

Agradecido

"Para un pibe de Rosario, demasiado. Gracias por estar acá, veo tantas caras, tantas caras conocidas. Los abrazaría a todos, uno a uno. Y a todas las personas de Zaragoza y a toda la afición que con tanto amor me han tratado en todos estos años. Me han inyectado zaragocismo muy adentro. También me gustaría agarrar la ciudad, así, darle un abrazo, y llevármela para dentro".

Un momento en estos años

"Fue un partido contra el Sporting de Gijón, en mi primera temporada acá. Ganamos 0-1 con gol de Juli Delmás. Ese día estaba haciendo un gran partido, pero sentí que me quedaba otra vez sin fuerzas y que venían los fantasmas del pasado, cuando nos pitaron un penalti a cinco minutos del final. Se me vino el mundo abajo y fue como una tragedia en mi vida. Me abstraje e hice una doble parada. Y ahí aprendí que si lo intentas de verdad, viene la magia y lo saca para arriba".

La Romareda

"Jugué 236 partidos acá, lo disfruté muchísimo cada vez que entré a La Romareda. Jugar en La Romareda era una auténtica locura y era una montaña rusa de emociones cada fin de semana. Y ser el portero del Real Zaragoza me lo dio todo en el fútbol".

El ascenso

"Que siempre perseguí y perseguimos con mis compañeros, con los cuerpos técnicos que han pasado con el club, el ascenso, pero lo intentamos de todas maneras. No se dio, pero eso no me quita mérito para nada a mí y a mi trabajo y le quita mérito para nada al trabajo de todos los compañeros que tuve, ni de los entrenadores ni de todos los trabajadores del club porque lo intentamos de verdad. Entonces no, no tengo una espina clavada y confío que voy a estar ahí cuando ascendamos y que lo voy a disfrutar y me voy a sentir parte también".

Uno de los momentos más complicados

"El gol de Diamanka con el Numancia en el play-off fue posiblemente el golpe más duro y fue el primero porque ese año habíamos hecho una temporada maravillosa, teníamos un equipazo y teníamos un grupo fantástico, lo teníamos todo para conseguir el ascenso. He pensado si me tiraba antes, si corría antes, le di muchas vueltas también. Ese día fue cuando nos quedamos mucho tiempo después del partido en La Romareda, explotaba, la gente no se quería ir. Y ahí enseguida también tuve claro que quería seguir, o sea, que no sé si hubiésemos ascendido o si hubiese sido diferente, si aún estaría aquí".

La pandemia

" Lo fuerte y desolador que fue jugar sin gente en La Romareda. Ahí caes en la cuenta de lo que significa La Romareda, cuando quiere y cuando te quiere. Tantos momentos en la segunda parte, cuando La Romareda se hincha, y se infla, y se incendia, y te lleva al equipo en volandas y cuando se pone de verdad positiva y se pone con ganas de empujar y con ganas de llevar al equipo, incluso cuando critican a un árbitro y cuando pita una falta que no está bien, se escucha cuando estás en el campo que parece que te rompe el oído. Era eso, es lo más lindo que hay

Mensaje a sus compañeros

"Que disfruten el fútbol. Lo más lindo del mundo es ser futbolista, es lo más lindo del mundo. El otro día cuando estaba en el partido, fui al vestuario, ya el chip me va cambiando de que ya no soy jugador y veíamos los botines. Nos los ponen, tenemos una cancha verde, estadio lleno. Es de lo más lindo del mundo".

¿Qué significa ser portero?

"Pasa que el portero, ya desde muy pequeño nos relacionamos, con la responsabilidad, con la seriedad y se va mucha presión en tus espaldas. Ya desde chico, desde que tienes 5 años y te paras en una portería, ya tienes una responsabilidad diferente. Entonces hace que a medida que vas creciendo vas formando una personalidad diferente".

¿Qué le dirá a su hijo del Zaragoza?

"Dar la cara siempre. Ser de verdad, te salga bien, te salga mal, pero ser verdadero. Y eso es lo que le voy a decir, que para mí es el zaragocismo. Ser de verdad verdadero, así como tú eres. Si te muestras como tú res, te van a querer".

Homenaje en La Romareda

"No tengo ni idea, no sé, no lo he pensado, así que iré pasando cada momento que estoy viviendo desde que decidí dejar de jugar y lo iré viviendo como vaya llegando. Creo que va a ser bonito y que me lo voy a llevar para toda la vida ese momento. Cuando llegue ahí, ahí estaré".

Su nuevo cargo en el club

"Me encantaría acompañar al Real Zaragoza desde otro lugar que todavía no sé porque tengo que encontrarlo. El día a día me lo va a ir marcando y verlo crecer. Creo que va a crecer y creo que vienen años fenomenales y no me los quiero perder".

Santiago Sáez

Santiago Sáez

Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00