Sociedad

Dos jóvenes graban una canción en Huesca que aspira a representar a San Marino en Eurovision

El tema 'Distopía', grabado en el ArtLab, logra el hito histórico de acceder a la semifinal para representar a otro país en el festival internacional

Vicky Navarro y Lori Clemen

Vicky Navarro y Lori Clemen

11:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

Victoria Navarro Falcés, con 19 años, y Lorién Clemente Ferrer, con 21 años, conocidos artísticamente como Vicky Navarro y Lori Clemen, han alcanzado un hito histórico: ser semifinalistas para representar a San Marino en Eurovisión con su tema "Distopía", que han explicado en el programa Hoy por Hoy Huesca, en los estudios de Radio Huesca-Cadena SER.

Estos dos jóvenes artistas están dispuestos a arrasar para conseguir representar a San Marino en el escenario europeo. La pasión, el esfuerzo y su talento se han aliado para demostrar que desde Aragón se puede llegar lejos y superar todas las barreras. Su propuesta, titulada 'Distopía', refleja "la rebeldía y la visión del futuro" y "captura la energía de una juventud que desafía las convenciones y busca expresar sus deseos más profundos".

La canción aborda temas como "la noche, la fiesta, el éxtasis y el deseo de romper con lo establecido, dando voz a esa necesidad de liberación y cambio que sienten los jóvenes en la actualidad".

El tema está producido por el servicio oscense Art Lab, dedicado a prestar asesoramiento y formación a procesos creativos y artísticos y que está liderado por un equipo de profesionales con experiencia en diferentes disciplinas.

Un camino de talento y dedicación

Victoria Navarro Falcés, nacida en Zaragoza en 2005, demostró desde temprana edad su pasión por el arte. A los tres años comenzó a estudiar canto, seguido de baile y piano, cultivando un talento que rápidamente se destacó. A los 14, sus covers en redes sociales empezaron a ganar seguidores, y a los 17 lanzó su primer single, "Hasta las 4", que marcó el inicio de su carrera musical. Su reciente álbum "Galáctica" ha consolidado su lugar en la escena musical, mostrando su evolución y el amplio rango de su talento.

Por su parte, Lorién Clemente Ferrer, nacido en Huesca en 2003, comenzó a los 7 años su admiración por la producción y su gusto por el arte. Fue a partir de ahí que empezó a forjar su carrera. Se formó en Zaragoza en un Máster en Producción Musical, donde tuvo como maestros a productores e ingenieros que trabajaban con grandes discográficas como Sony Music, Warner y Universal Music. Con solo 21 años, ha logrado crear un estilo único, caracterizado por su enfoque innovador, electrónico oscuro pero actual, fusionando elementos urbanos con lo electrónico.

Cuando sus caminos se cruzaron, la conexión artística fue instantánea. Juntos han logrado crear un sonido único, caracterizado por un estilo electrónico oscuro pero actual, fusionando elementos urbanos con lo electrónico. Ahora, ellos están listos para llevar su música a San Marino, donde competirán por un puesto en Eurovisión. Esta clasificación no solo marca un hito en sus carreras, sino también en la historia musical de Aragón, uniendo a Zaragoza y Huesca a través de un mismo latido creativo.

La canción retrata un sueño de toda una generación

'Distopía' es mucho más que una canción. Es un reflejo de la incertidumbre, de la lucha interna y del deseo de encontrar un lugar en el mundo. Es la voz de una juventud que anhela cambiar el rumbo de la historia. Vicky y Lori son la prueba viviente de que los sueños, cuando se persiguen con pasión y determinación, pueden convertirse en realidad.

Aragón ya tiene su himno para Eurovisión, y con él, dos jóvenes talentos que llevan con orgullo el nombre de su tierra más allá de nuestras fronteras. Ahora, es el momento de apoyar a Vicky y Lori en este emocionante viaje hacia el escenario de Eurovisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00