Aragón, la comunidad que menos invierte en justicia gratuita
El nuevo decano del Colegio de Abogados tiene como reto mejorar este dato, ante unas asistencias que crecen año tras año

Hoy por Hoy Zaragoza y el Dia del Abogado (03/02/25)
22:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El Real e Ilustre Colegio de Abogados acaba de cumplir 625 años de historia. Una historia que va muy pegada a la tradición aragonesa. Con el inicio del nuevo año, llega también su nuevo decano. Alfredo Sánchez Rubio ha tomado el relevo de su antecesor, Antonio Morán, que ha ostentado este cargo durante los últimos 12 años.
Por delante muchos retos, y entre ellos, gestionar otros muchos que son clásicos como la negociación con la consejería y el Ministerio para que Aragón invierta más en justicia gratuita. Muy ligado a ello, está el turno de oficio donde cada año 800 abogados atienden más de 25.000 asistencias. Un papel muy importante para las familias y donde hay una clara vocación de servicio porque los baremos de pago siguen congelados desde hace 8 años, lo que obliga a los abogados a asumir muchos aspectos que no les corresponden.
Un asunto que preocupa como el que ocupó buena parte de 2.024, donde pudimos ver movilizaciones de abogados y procuradores exigiendo unas pensiones dignas. Lamentablemente, denuncian, se dan casos de letrados que al jubilarse se han encontrado con pensiones de apenas 300 Euros lo que les obliga a continuar trabajando a edades avanzadas.
Ley de Mediación
Este año se ha publicado una nueva ley, LO 1/2025, que entrará en vigor el próximo 3 de abril y que introduce cambios significativos como la obligación de que las partes se sometan a métodos alternativos de resolución de conflictos antes de interponer una demanda en el ámbito civil y mercantil.
Un asunto en el que se lleva años trabajando que como explicaba Isabel Guillén, miembro de la Comisión de Mediación del REICAZ, y que puede reducir tiempo y dinero para las partes.