Sociedad

30 años del 'Tordocop'

La ciudad de Huesca ha intentado todo tipo de medidas contra los estorninos, ésta fue una de las más llamativas

Se cumplen 30 años del 'Tordocop'

Se cumplen 30 años del 'Tordocop'

03:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

Desde comienzos de los años 90 la ciudad de Huesca vio como una plaga afectaba de manera importante a las zonas arboladas. Los estorninos se apoderaban de estos espacios y el parque Miguel Servet se convertía en su dormitorio favorito.

Cohetes, ultrasonidos, bocinas, podas de árboles, cañones de propano e incluso águilas depredadoras… Huesca lo ha intentado todo o casi todo, y fue hace 30 años, en 1995, cuando se apostó por una medida que llamó la atención a nivel nacional y que hizo que Huesca abriera prácticamente todos los informativos. Fue a través de la utilización de un espantapájaros robótico, caracterizado como un cazador, el denominado como ‘Tordocop’ aunque también tuvo otros nombres que finalmente calaron algo menos como el de ‘Estorninator’.

Era una situación complicada y había que probar con todo ya que los excrementos de estas aves dejaban una gran suciedad y el parque y sus alrededores prácticamente impracticables. Aunque este método, al igual que muchos otros de los que se han utilizado no obtuvo los resultados que se buscaban y se tuvo que retirar.

Tres décadas después se ha conseguido reducir de manera importante el número de ejemplares, con respecto a esos momentos de mayor afluencia de los años 90 o comienzos del siglo XXI, pero siguen estando muy presentes y en varias zonas verdes de la capital oscense y sus alrededores.

Voces como las del Grupo Ornitológico Oscense indican que “la ciudad debería aceptar esta especie” ya que en ningún momento se ha dado con la solución y que los métodos utilizados solamente provocan su dispersión a otras zonas de la ciudad.

Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00