UAGA se suma a la manifestación domingo para exigir la aprobación de las medidas fiscales del "decreto ómnibus"
En Huesca la cita será a las 11 horas en el Monumento de las Pajaritas

Cartel de la movilización de UAGA

Huesca
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA- COAG, ha informado de que se suma a la convocatoria de manifestación de este domingo, 2 de febrero, organizada por CC.OO. y UGT en Huesca, Zaragoza y Teruel bajo el lema "A la calle, con los derechos de la gente no se juega", como respuesta a la no convalidación y posterior fragmentación del denominado "decreto ómnibus". En Huesca la cita será a las 11 horas en el Monumento de las Pajaritas
En concreto, el apartado de medidas fiscales que afectan de lleno al sector agrario y que se ha quedado sin convalidar está el "Artículo 8. Medidas en relación con los depósitos fiscales de gasolinas, gasóleos y otros carburantes, y límites para la aplicación del régimen simplificado y del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en el Impuesto sobre el Valor Añadido en el ejercicio 2025".
Un texto que prorrogaba los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen Especial de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca del IVA (REAGP), que se hace sistemáticamente todos los años desde 2016, de forma que se eleva el límite de ingresos de 150.000 a 250.000 euros.
Para el sector agrario es importante modificar este límite dado que el régimen de módulos agrarios (IRPF) y el REAGP del IVA van unidos.
Los agricultores tienen que estar en los dos sistemas, no se puede estar en uno sí y en otro no. Por lo tanto, aunque el límite de ingresos en módulos del sector agrario está fijado en 250.000 euros, si no se aumenta en paralelo el límite del REAGP a esa misma cifra se imposibilitaría la participación en el sistema de módulos para aquellos agricultores y ganaderos que superaren los 150.000 euros de ingresos.
UAGA ha manifiestado su enfado por una situación que va a generar nuevos gastos de asesoría a las personas profesionales del sector agrario, por eso reclamará el domingo la urgente aprobación de la parte económica del "decreto ómnibus".