Sociedad

Jaca y el deporte: talento y futuro

Martina Terrén y Pablo Castrillo los mejores deportistas

El Palacio de Congresos de Jaca acogía la Gala del Deporte, en la que se reconocía a los y las mejores deportistas de 2023 y 2024 y se ponía en valor el talento y la cultura jacetana. Ha sido una gala emotiva, dinámica, con sorpresas y sobre todo en la que se ha puesto en valor la gran tradición deportiva de la ciudad, su historia, los hitos y sobre todo a los deportistas que hemos tenido, tenemos y tendremos en un futuro.

La mejor deportista femenina ha sido Martina Terrén (esquí alpino), que recogía su premio recién llegada de los juegos mundiales universitarios, que tal y como ha asegurado “han sido una experiencia increíble”. Ha hablado de sus últimas lesiones, que ha superado con “disciplina y constancia”. El mejor deportista masculino, por su parte, ha sido Pablo Castrillo (ciclismo), que no ha podido recoger el premio porque se encuentra en Andorra entrenando, por lo que ha subido al escenario su madre Ana Zapater. No obstante, en un vídeo ha agradecido este galardón y su madre ha destacado lo que dice la gente de sus hijos: “que son buenas personas y es lo que más me llega al corazón”.

Equipos

Como mejor equipo femenino se ha alzado el Club baloncesto Jaca Junior femenino, y su entrenador Alberto Meléndez ha recogido el premio con tres jugadoras. Además de agradecer este galardón, ha puesto en valor el trabajo del equipo, que el año pasado ascendió a la máxima categoría de Aragón. Y el mejor equipo masculino ha sido el Club Hielo Jaca Senior Masculino, y su capitán, Guillermo Betrán, ha recogido el galardón. “Llevar la camiseta del Club Hielo Jaca, con la trayectoria que tiene, es todo un orgullo, porque es historia dentro de España”, ha dicho.

Promoción y actividad

Como mejor actividad de promoción deportiva se ha premiado al Street Boulder (Deporte en la calle), del Club de Escala del Pirineo, y su presidenta Patricia Ordoñez, ha explicado que la iniciativa surgió tras ver que la actividad se realizaba en otras ciudades. En 2024 se celebró la tercera edición con récord de participación. Como mejor actividad de competición se ha premiado a la Copa Pirineos de Judo 2024, memorial José maría Lacasta. Cristina Berrocal, presidenta de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados (Fajyda), ha recogido el trofeo, dando las gracias al club Kanpai de Jaca, ya que “sin ellos esto sería imposible”.

Técnicos

Leonardo Cruz (Judo) se ha llevado el premio al mejor Técnico Deportivo. Se ha mostrado “contento y agradecido”, porque “hago lo que me gusta, y tiene un valor incalculable”. Por otro lado, Fernando Calvo (hockey hielo) ha sido el mejor Juez Deportivo. Estaba “emocionado y orgulloso”, porque “es la primera vez que la ciudad reconoce a un juez de hockey hielo”. Y ha reivindicado “respeto”, a lo que “nos debemos todos en el deporte”. Marta Bergua (judo), ha recibido el premio a la mejor directiva, y en su discurso de agradecimiento no se ha olvidado de sus padres, de José Ángel Hierro y “mi maestro, José María Lacasta”.

La categoría de Trayectoria deportiva, ha reconocido a Diego Ruiz Asín, que ha reconocido que el esquí de fondo y el deporte se ha convertido en “una forma de vida”, y en una parte de su identidad. “Los fracasos hay que mirarlos en positivo, porque te ayudan a seguir”, ha añadido.

Placido González ha sido premiado en la categoría de Voluntariado deportivo, recordando que este año se cumplirán 50 años desde que comenzó a ser voluntario, sin pedir nada a cambio, aunque “este es el mejor reconocimiento”. También ha apuntado que “hay gente que se lo merece más que yo”.

La Gala del Deporte ha entregado un galardón a Cruz Roja por su colaboración en los eventos deportivos organizados en la ciudad, que ha recogido Alaín Bernués, presidente de la Asamblea local de Cruz Roja de Jaca. “Gracias a Jaca y a los voluntarios de Cruz Roja por este reconocimiento”, ha dicho.

La Gala del Deporte de Jaca, dirigida y presentada por el periodista Juan Gavasa, ha sido una celebración del deporte, pero también un acto social para deportistas, premiados y público. Ha contado con una puesta en escena muy ágil, entretenida y amena.

El concejal de deportes Sergio Cajal recordaba que : “Queremos que todas las instalaciones estén en las mejores condiciones para que nuestros deportistas y ciudadanos las puedan disfrutar”, ha añadido.

Artistas

El eje central de la gala han sido los premiados en las diferentes categorías, pero el diseño de la misma ha contado con actuaciones inéditas, pensadas y creadas en exclusiva para este evento. Ha abierto la gala la gimnasta Sofía González, del Club Jacetano de Gimnasia Rítmica Deportiva, que ha realizado una actuación en la que ha escenificado todos los deportes. El toque de humor lo ha puesto Dani Sancho, con su monólogo ‘El deporte es salud’. Excepcional ha sido la actuación de danza urbana con el grupo del coreógrafo Enrique Pérez, de la escuela de Ballet Ibón, y dos de sus alumnas y la gala del Deporte ha finalizado con un broche de oro: la actuación conjunta de Alicia Canguero y Claudia Baín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00