“Indignante”, “inaceptable” y de “tomadura de pelo”: las reacciones de los partidos aragoneses al nuevo modelo de financiación autonómica
Este sistema supone un recorte de 422 millones de Euros para Aragón
Zaragoza
Esta cifra, de 422 millones, es la cuenta que esta semana echaba el presidente del Gobierno Jorge Azcón. La ministra Pilar Alegría, ahora ya en calidad de secretaria regional del PSOE señalaba que es un documento técnico, un punto de partida. Sea como fuere ha gustado poco a las distintas formaciones políticas, por eso, en próximos días Azcón se reunirá con todos ellos para abordar el tema de la financiación autonómica. Se empezará a debatir el día 12 y el presidente quiere ir con un consenso. El Consejo de Política Fiscal y Financiera está previsto para el 26 de febrero.
Las reacciones a este nuevo modelo no se ha hecho esperar al dejar de contar criterios tan determinantes en nuestra comunidad autónoma como la orografía y la despoblación. Teruel Existe califica este nuevo borrador de "indignante" e "inaceptable". Cree que es un paso atrás del presentado en 2021 en el que estas variables estaban ya incluidas.
Oposición "frontal" también del Partido Aragonés a este modelo. Califican el borrador de tomadura de pelo y critican que los fondos vayan a las comunidades más pobladas. Algo que demostraría que no les interesa la Comunidad.
CHA rechaza la propuesta y anuncia que activará las iniciativas políticas necesarias para "salvaguardar los intereses de Aragón" y que no se plegarán a intereses partidistas. Recalcan que votarán en contra de la reforma si mantiene estos términos.
Los más críticos, Izquierda Unida, reparten responsabilidades tanto al Partido Popular como al gobierno central y señalan que tanto la orografía como la despoblación deben estar incluidas en el nuevo modelo de financiación.
Del arco parlamentario, los que todavía no se han pronunciado son Vox y Podemos.