China se fija en la automoción, logística, energías renovables o la IA aragonesa
Son los sectores hacia los que dirigen sus inversiones. Una comunidad que resulta muy atractiva por la situación geoestratégica que ocupa en España
Entrevista Rafael de Miguel, director Instituto Confucio Zgz (01/02/25)
04:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Así lo muestran los últimos movimientos, como es la llegada de CATL con la gigafactoría de baterías a Stellantis, o anteriormente la terminal ferroviaria de Plaza que lleva unos años operando. Rafael de Miguel, director del Instituto Confucio en Zaragoza, asegura que estos sectores son los que más atraen a estos inversores.
Pero a estos dos sectores se une también el de las energías renovables o la Inteligencia artificial, como pudieron comprobar en el Congreso que celebraron el pasado mes de septiembre. Una mirada hacia Aragón por el lugar en el que se encuentra "España es fundamental como eje central de nueva ruta de la seda, y Aragón está en el centro geoestratégico del noroeste peninsular".
Sobre la guerra comercial entre EEUU y China y los aranceles señalaba De Miguel " de alguna manera se diluye porque China invierte directamente en España y ya no tiene que importar esas tecnologías, las produce aquí bajo patente china". Una decisión, que añade, muy inteligente porque lo hace de acuerdo "al marco regulatorio europeo".
Año nuevo chino
La comunidad china celebra este domingo la llegada del año nuevo en Zaragoza. Un desfile donde no faltarán su legendaria figura del dragón y los tradicionales leones, para recibir por todo lo alto la entrada del signo de la serpiente, el año de la astucia.
El desfile saldrá a las 12 del mediodía desde la plaza Sas pasará por la calle Alfonso y llegará hasta la plaza del Pilar. A las míticas figuras se suma la animación con un gran número de personas atavidas con trajes tipicos e instrumentos de percusión tiñiendo las calles de rojo y amarillo.