El Punto Crítico, de Pepe Verón: “Ha sido un lapsus"
La columna de opinión sonora del director del grado en Periodismo de la USJ

El Punto Crítico, de Pepe Verón: “Ha sido un lapsus"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Un lapsus es una falta o equivocación que se comete por descuido. ¿Quién no ha tenido uno? Existen teorías sobre sus causas. Una, explica que tienen que ver con los deseos inconscientes. La persona manifiesta ideas o intenciones que no ha verbalizado previamente. Otra apunta que son cuestiones que se tratan de esconder y generan tensión. Inquieta analizar algunos lapsus de nuestros políticos en los últimos años.
¿Quién no se acuerda del “cuanto peor para todos mejor, mejor para mí”, de Rajoy en plena crisis? Bibiana Aido habló de “miembros y miembras”, Dolores de Cospedal señaló que el PP había trabajado mucho “para saquear a nuestro país” o un dirigente de Vox dijo que en su partido “hay muchas mujeres de gran valía, casi tanta como los hombres". Pablo Casado afirmó que el Partido Popular tiene credibilidad para hablar de corrupción, “porque es nuestra seña de identidad”.
Algo que aclaró Ana Pastor cuando dijo que “es incompatible estar en política y ser honrado. Los políticos lo deben saber”. Pedro Sánchez prometió “ampliar y reforzar las puertas giratorias” y Margarita Robles se refirió a Cataluña como "la peor crisis en 40 años de dictadura". Y hace unos días, el presidente valenciano Carlos Mazón advirtió que “una mentira por muy bien contada solo sigue siendo una mentira” y remarcó “yo sé bien de eso”.
Pero no se inquieten, solo ha sido un lapsus.