El Punto Crítico, de Ester Rubio: "Que se cumpla la ley. Ni más ni menos"
La columna de opinión sonora de la agricultora y representante de los jóvenes en el sindicato UAGA

El Punto Crítico, de Ester Rubio: "Que se cumpla la ley. Ni más ni menos"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
¿Y si te ofreciera la solución perfecta a tus problemas, pero negándote las herramientas necesarias para ponerla en marcha? Los agricultores llevamos años denunciando que nos vemos obligados a vender a pérdidas, la ley de la cadena venía a ser la solución perfecta, sanciona a aquellas empresas que ejercen prácticas abusivas obligando a los productores a vender por debajo de coste. Entonces, ¿Cuál es el problema? Que no está dotada de recursos ni procedimientos necesarios por lo que no se aplica y no sirve absolutamente de nada.
Las organizaciones agrarias llevamos tiempo denunciando que esta ley no está funcionando. Esta semana han salido publicadas las sanciones de esta ley, dándonos la razón. Porque no es lógico que tan solo 30 empresas hayan sido sancionadas a nivel nacional cuando tristemente esta es la práctica general en nuestro sector. ¿Qué ocurre entonces? Que es imposible que funcione si depende de las denuncias de los propios agricultores, quienes temen denunciar a quienes les tienen que pagar. A esto hay que sumar que muchas veces son empresas a las que le sale más rentable pagar una multa de vez en cuando que pagar dignamente a los agricultores.
No pedimos tanto. Tan solo necesitamos unos precios justos y para ello lo único que pedimos es que se cumpla la ley. Ni más ni menos.