Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Política

Debate: nueva vivienda para financiar las inversiones de Zaragoza y la subvención del transporte público

Los concejales del Ayuntamiento debaten en Hoy por hoy Zaragoza estos dos asuntos candentes en la ciudad

Pleno de concejales

Pleno de concejales

31:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Vecinos y plataformas han manifestado su rechazo al proyecto, señalando preocupaciones urbanísticas y sociales. Representantes de organizaciones vecinales argumentan que se vuelve a un modelo especulativo similar al que contribuyó a la burbuja inmobiliaria de los años 90 y 2000. Asimismo, están preparando alegaciones para cuando el plan salga a información pública.

En el debate político, Tatiana Gaudes, del Partido Popular, defiende el proyecto como una solución para la crisis de vivienda, afirmando que Zaragoza no enfrenta tensiones tan altas como otras ciudades de España. Sin embargo, destaca que el proceso está abierto a escuchar a los vecinos y ajustarse a sus necesidades.

Por su parte, Lola Ranera, del Partido Socialista, critica la inacción del gobierno local en los últimos cinco años y recuerda los proyectos de vivienda impulsados por anteriores gobiernos socialistas, como Valdespartera y Rosales del Canal. Subraya también la importancia de la conectividad, mencionando el tranvía como ejemplo de planificación que beneficia a la vivienda pública. Acusa al actual gobierno de priorizar beneficios económicos por encima del interés público y de haber incumplido promesas electorales, como el financiamiento del nuevo campo de fútbol mediante recursos privados.

Desde Vox, Armando Martínez insiste en que la vivienda es una emergencia social y aboga por apoyar cualquier iniciativa que incremente la oferta, tanto de vivienda libre como social, destacando la insuficiencia actual para cubrir la demanda.

Elena Tomás, portavoz de Zaragoza en Común, critica duramente al Ayuntamiento por priorizar proyectos costosos como la remodelación de La Romareda y favorecer los intereses de grandes constructoras mediante la venta de suelo público para viviendas de lujo, lo cual, según ella, no soluciona el problema de acceso a la vivienda. Señala que las iniciativas actuales, como las viviendas en Montecanal y Vía Hispanidad, están orientadas a clases altas y no benefician a quienes realmente lo necesitan, como las personas con salarios bajos.

El debate deja patente las tensiones entre las diferentes posturas políticas, las necesidades ciudadanas y las propuestas urbanísticas que pretenden equilibrar el desarrollo de la ciudad con las demandas sociales.

Pero, además, los concejales han debatido sobre las consecuencias de la no aprobación de las ayudas al transporte público incluidas en el decreto del gobierno central que no salió adelante la semana pasada. De momento, el gobierno de la ciudad no se ha pronunciado sobre qué ocurrirá con la subvención del billete del bus, del que actualmente sufraga el 26% de su precio, "a la espera de lo que decida el presidente Pedro Sánchez", según ha dicho Tatiana Gaudes, consejera de movilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00