Sociedad

Boltaña celebra San Pablo 2025 entre la tradición y las novedades

El Palotiau de Boltaña y otros dances han vuelto a sonar en el Polideportivo Municipal como aperitivo a la tradicional comida, que han degustado 500 personas

Este año se ha bailado el Palotiau de Boltaña en la Iglesia de San Pedro

Este año se ha bailado el Palotiau de Boltaña en la Iglesia de San Pedro

Boltaña

El bandeo de campanas, recuperado en agosto, ha vuelto a hacerse presente en Boltaña en el día de su patrón para alzar su sonido por encima de las nubes que cubrían el cielo de la pequeña localidad sobrarbense y que han impedido que el grupo de dance tradicional, Palotiau de Boltaña, hiciera sonar sus palos en la Plaza Mayor. Este año se ha bailado en la Iglesia de San Pedro al terminar la misa, hacía muchos años que no sucedía, ha sido la novedad del 2025, comentan desde el grupo de dance, tal vez de puntos para que sea declarado antes Bien de Interés Cultural Inmaterial.

El Palotiau de Boltaña y otros dances han vuelto a sonar en el Polideportivo Municipal como aperitivo a la tradicional comida, que han degustado 500 personas compuesto por sopas de pan, ternera guisada y brazo de nata, menú con ingredientes km0 y que han servido los concejales. El baile y la discómovil han puesto el broche de oro a la jornada de hermandad, a la que a los boltañeses han acompañado sus “hermanos franceses” de Saint Lary.

La víspera, como desde hace algo más de 30 años, La Ronda de Boltaña, recorrió el Casco Antiguo, acompañados por mucha gente, al ser viernes se notó, igual que en la hoguera, pero brasa no faltó.

Boltaña apaga la fiesta de San Pablo hasta el próximo año, dejando un buen sabor de boca.

En la comida han participado 500 personas

En la comida han participado 500 personas

En la comida han participado 500 personas

En la comida han participado 500 personas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00