Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Gastro

Paisajes y sabores aragoneses en FITUR

Aragón brilla con turismo sostenible, deportivo y con su Ternasco

Degusta Aragón

Degusta Aragón

11:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 ha puesto de manifiesto las tendencias y desafíos que marcan el sector, con especial énfasis en sostenibilidad, diversificación y gastronomía. Aragón ha sabido aprovechar esta plataforma para destacar sus iniciativas innovadoras, consolidando su identidad como un destino único y atractivo para visitantes de todo tipo. Enrique Barrado, colaborador del Hoy por hoy Zaragoza en el espacio Degusta Aragón, nos trae los éxitos de Aragón en la Feria de Madrid.

Turismo sostenible: un compromiso real

La sostenibilidad ha sido uno de los ejes principales de FITUR 2025. Euskadi ha liderado este ámbito al presentar su Código Ético del Turismo, avalado por la ONU y con más de 800 empresas adheridas. Este modelo no es solo una declaración de intenciones, sino un compromiso que incluye formación, auditorías y evaluaciones continuas para garantizar un turismo respetuoso con el entorno.

En Aragón, la Fundación Santa María de Albarracín se erige como ejemplo de buenas prácticas. Gracias a su trabajo de restauración patrimonial, Albarracín se ha posicionado como un referente turístico sin perder sus valores esenciales: silencio, tranquilidad y disfrute pausado del patrimonio. Este equilibrio entre la vida local y el fenómeno turístico es clave para preservar la autenticidad de la villa.

El auge del turismo deportivo

Cataluña ha dejado claro que el turismo deportivo es una herramienta eficaz para desestacionalizar la demanda. Con más de 8.100 empresas dedicadas al sector, genera miles de empleos y potencia la cohesión territorial. En Aragón, esta tendencia también cobra fuerza. Por ejemplo, el Maratón de Zaragoza atrae al 65% de sus participantes desde fuera de la región, acompañado de sus familias y amigos, llenando hoteles y dinamizando la economía local.

Además, el Ayuntamiento de Zaragoza ha licitado un estudio para analizar el impacto del turismo deportivo y las necesidades de este tipo de visitantes. Desde campeonatos escolares hasta grandes eventos deportivos, el potencial de esta modalidad turística sigue creciendo y representa una oportunidad para diversificar la oferta aragonesa.

Diversificación turística: el modelo andaluz como referencia

Andalucía ha conseguido diversificar su turismo y reducir la estacionalidad. En 2024, provincias como Jaén lideraron el crecimiento turístico con un 14%, logrando repartir mejor la demanda en todo el territorio y a lo largo del año. Inspirándose en estos logros, Aragón ha implementado estrategias similares, como la promoción en mercados emergentes y la creación de productos sostenibles y experienciales, tal como señala el informe "Desestacionalización de la demanda turística" de 2019.

El Ternasco de Aragón: emblema gastronómico en FITUR 2025

La gastronomía ha tenido un papel destacado en FITUR, y el Ternasco de Aragón ha sido el gran protagonista. Este miércoles se presentó la nueva edición del Mes del Ternasco Asado 2025, que se celebrará en marzo. Luis Larrodera, popular presentador y aragonés de éxito, fue nombrado Embajador del Ternasco, reforzando la visibilidad de este plato emblemático.

Durante una exhibición culinaria, los cocineros ganadores de 2024, como Miguel Alcalá y Restituto Sánchez, mostraron recetas tradicionales y modernas del Ternasco, como la “Terrina con membrillo y queso La Val” y la clásica “paletilla asada con patatas panadera”.

FITUR 2025 ha consolidado a Aragón como un destino que apuesta por la sostenibilidad, la diversificación turística y una gastronomía única, posicionándose como un lugar imprescindible para los amantes del turismo con valores y sabor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00