Orache Desinfection se consolida como líder mundial en la fabricación de pastillas desinfectantes

Instalaciones de Orache Desinfección

Huesca
Orache Desinfection, referente en la fabricación de pastillas desinfectantes para superficies, bajo la marca Cleanpill, termina el año 2024 con una facturación récord para la compañía, consolidándose como referente mundial tras años de crecimiento y expansión internacional. La compañía ubicada en Sabiñánigo (Huesca) comenzó en 2012 su actividad de fabricación de producto desinfectante concentrado, equivalente a la lejía líquida. La empresa que en este momento cuenta con un equipo de 35 empleados, ha logrado importantes acuerdos con grandes superficies y distribuidores, tanto nacionales como internacionales, impulsando su presencia en un total de 60 países a nivel global.
En el último año, Orache Desinfection ha cerrado importantes clientes en mercados estratégicos, lo que ha permitido fortalecer su posición en un entorno cada vez más competitivo. Gracias a la capacidad de innovación, calidad y compromiso con las necesidades del mercado, se ha logrado este importante hito. La compañía ha invertido un total de 450.000 euros para la mejora de las líneas de fabricación durante el pasado 2024. Y, ya está trabajando en la implementación de una nueva línea de producción para fortalecer su capacidad operativa con la consiguiente contratación de personal durante este año y responder así a la creciente demanda.
Laura Gracia, directora general de Orache Desinfection, comenta: "Este éxito no sería posible sin la confianza de nuestros clientes y el esfuerzo continuo de nuestro equipo, que trabaja para asegurar que nuestros productos sean reconocidos por su excelencia en todo el mundo. Este crecimiento es el resultado de años de trabajo, innovación y una clara visión de ofrecer un producto que aporta mucho valor añadido al cliente: ser más competitivo en precio, ahorro logístico y contribuir al cuidado del medio ambiente con un 93% de reducción en el uso de plástico, ya que un bote de 48 pastillas equivale a 6 litros de lejía líquida. Al final ofrecemos una solución de desinfección eficaz y sostenible”.
En conclusión, la compañía reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible y responsable que combina la expansión internacional, la innovación en productos, la sostenibilidad, la digitalización y la responsabilidad social como pilares fundamentales. De cara a los próximos años, seguirá priorizando la seguridad, la excelencia y el respeto por el medio ambiente, sin perder de vista la productividad y su visión de ser una empresa saludable, socialmente responsable y líder mundial en su sector. Estos objetivos reflejan no solo su ambición de crecimiento, sino también su firme intención de generar un impacto positivo en su entorno y en la vida de las personas.