La Comarca del Cinca Medio se interesa por las comunidades energéticas
La OTC Aragón Energía Propia del Gobierno de Aragón ha organizado un desayuno informativo en Monzón centrado en esta figura
Entrevista a Javier Hérnandez y José María Yusta
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Monzón
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia del Gobierno de Aragón ha organizado este jueves un desayuno informativo en Monzón en el que han participado empresarios, autoridades locales y vecinos. El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Comarca del Cinca Medio, en Monzón, bajo el lema “Café y Renovables: construyendo comunidades energéticas”.
El presidente de la Comarca del Cinca Medio, José María Civiac, ha inaugurado el encuentro agradeciendo la asistencia y destacando el compromiso de la institución con proyectos que favorezcan el desarrollo del territorio.
Durante la jornada, se ha profundizado en el concepto de las comunidades energéticas, una figura clave para la transición energética. Los asistentes han conocido su funcionamiento, quiénes pueden constituirlas, los pasos necesarios para su creación y las ventajas que ofrecen frente a las instalaciones individuales de autoconsumo.
El catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto en mercados energéticos, José María Yusta, ha participado como ponente en el desayuno. En su intervención, ha explicado las principales ventajas económicas de las comunidades energéticas: “Generar economías de escala”. Según Yusta, “se trata de unirnos para compartir servicios energéticos y reducir costes”. También ha destacado el beneficio de disminuir el consumo de kilovatios de la red eléctrica y ha subrayado la importancia de un asesoramiento técnico adecuado para dimensionar correctamente las instalaciones.
Por su parte, el responsable de la OTC, Javier Hernández, ha presentado los servicios de asesoramiento técnico, legal y administrativo que ofrece el Gobierno de Aragón a través de esta oficina. Estos servicios, gratuitos y accesibles a través de las sedes en Huesca, Zaragoza y Teruel, así como en su página web (comunidadenergeticaaragon.es) y su correo electrónico (info@comunidadenergeticaaragon.es), están diseñados para guiar a los interesados en todas las etapas de desarrollo de una comunidad energética.
El desayuno informativo ha ofrecido un espacio de diálogo cercano entre los expertos y los asistentes, permitiendo resolver dudas e intercambiar ideas sobre la implementación de comunidades energéticas en el medio rural.
La OTC Aragón Energía Propia reafirma su compromiso de acercar esta información a todas las comarcas aragonesas, proporcionando herramientas concretas para impulsar proyectos que beneficien a las comunidades locales. Próximamente, se celebrarán nuevas sesiones en otros territorios rurales de Aragón, con el objetivo de fomentar un modelo energético más participativo, sostenible y eficiente.