El cielo de Teruel llega a FITUR
Un paseo por la naturaleza, la paleontología y las estrellas. Esto es lo que ofrece el territorio turolense.

Hoy por Hoy Aragón (12.30 - 13 horas) (23/01/2025)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
En un día tan ajetreado para Teruel como el día en el que se escoge la cerveza que se servirá, únicamente, en las Bodas de Isabel, Hoy por Hoy Aragón ha querido hacer un viaje por la provincia turolense de la mano de sus vecinos.
Las protagonistas de este viaje: las estrellas. Y es que Teruel es la ciudad donde mejor se pueden ver. Según Galáctica, “de 3.000 a 5.000 estrellas pueden llegar a visualizarse en el cielo turolense”.
Algo tan único debe ser un atractivo para el turismo que caracteriza a Teruel, “un turista amable, familiar, que sabe convivir con los vecinos. Que vine interesado en el arte mudéjar, en la naturaleza o en la paleontología” tal y como explicaba la alcaldesa Emma Bug. Es por ello por lo que este año, en FITUR 2025, se ha querido invitar a todos los asistentes a mirar el cielo de Teruel y contemplar lo que, quizás, en sus ciudades, ya no exista.
Además del cielo, el jamón y su trufa, Carmen alonso, técnico de la Comunidad de Teruel, explicaba que en FITUR también se va a exponer la Ruta de los Dinosaurios de Galve, “una apuesta por nuestro patrimonio paleontológico donde disponemos de un nuevo dinosaurio y de un yacimiento de huellas de dinosaurios.”.
Junto a ello, el Cuaderno de Viaje, “un PDF, disponible en la web de la Comarca donde a través de enlaces se puede descubrir todo el territorio dependiendo del tipo de turismo que busques.”.
La exposición de Teruel en la Feria Internacional de Turismo llega en un momento en el que, tal y como explicaba presidente de Teruel Empresarios Turísticos, Roche Murciano, se ha visto disminuido el número de turistas.
Entre las razones, “el 33% del turismo que llega, proviene de Valencia, y la DANA ha hecho mucho daño, hay zonas en las que no ha llegado ni un turista.”.
A pesar de ello, Roche asegura no perder la esperanza y augura que “después de semana santa volveremos a la normalidad.”. Algo que esperan tanto como el 12 de agosto de 2026, y es que resulta que el sol va a desaparecer por completo, “algo excepcional” y que el sitio del mundo en el que mejor se va a ver es Teruel. “Tenemos hoteles ya llenos para está fecha de turistas extranjeros. Un tipo de publico al que no estamos habituados y esperamos enganchar.”.