Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Sociedad

Los vecinos, por los Pinares de Venecia

Varias protestas y reuniones desde diferentes colectivos de la ciudad ante la expansión del Parque de Atracciones

EdG Llamada Óscar

EdG Llamada Óscar

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La posible ampliación del Parque de Atracciones de Zaragoza en los Pinares de Venecia ha generado un intenso debate. En el programa Estudio de Guardia, Óscar, representante de la plataforma de Salud en los Pinares de Venecia, expuso sus inquietudes frente a las declaraciones de la concejala Natalia Chueca y compartió las razones detrás de las movilizaciones vecinales.

Un modelo de desarrollo cuestionado

Óscar señaló que, aunque el Parque de Atracciones es rentable, con beneficios anuales de 150,000 euros, la ampliación propuesta suscita dudas. Según sus investigaciones, otros parques de atracciones en España han atravesado dificultades económicas, lo que lleva a preguntarse si esta inversión es sostenible a largo plazo. Además, criticó la falta de transparencia respecto al estudio económico financiado con 18,000 euros de fondos públicos, cuyos resultados aún no se han presentado.

Defensa de los espacios naturales

La plataforma también cuestiona el impacto ambiental de la ampliación, argumentando que la posible tala de árboles en los Pinares de Venecia contravendría los objetivos de preservar y fomentar espacios verdes. Según Óscar, esta zona es fundamental para el bienestar de la infancia y la comunidad, al ofrecer actividades lúdicas accesibles en un entorno natural.

Impacto social y turístico

Otro punto de preocupación es el desplazamiento de los vecinos debido a la gentrificación y el aumento de los costos asociados al turismo. Óscar subrayó que iniciativas como esta suelen priorizar los intereses económicos sobre las necesidades de los residentes, generando problemas como la subida de los precios de la vivienda y la precarización de los servicios públicos.

Próximos pasos

La plataforma ha convocado una movilización para el 26 de enero, centrada en actividades infantiles en la naturaleza como forma de visibilizar su propuesta de desarrollo sostenible. El mensaje es claro: el crecimiento económico no debe ser a costa de los espacios públicos ni del bienestar de los ciudadanos.

Reflexión final

El debate sobre el Parque de Atracciones refleja un dilema mayor sobre el desarrollo urbano: ¿cómo equilibrar el progreso económico con la sostenibilidad y el respeto por las comunidades locales? En un momento en que la sostenibilidad es clave, estas conversaciones son esenciales para definir el futuro de nuestras ciudades y proteger su identidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00