Adelpa urge al Gobierno de Aragón a finalizar la depuración de las aguas en el Pirineo
La Comisión Permanente se ha reunido con el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4DRPFIEA6ZHNRKGSP4KXKDQB7Q.jpg?auth=039ee2e103c18d32f5772266e0e49877a9e9e3b1ecbd4a54047eed77e7774b30&quality=70&width=650&height=487&focal=1795,895)
La Comisión Permanente de Adelpa se ha reunido con el director del IAA, Luis Estaún
![La Comisión Permanente de Adelpa se ha reunido con el director del IAA, Luis Estaún](https://cadenaser.com/resizer/v2/4DRPFIEA6ZHNRKGSP4KXKDQB7Q.jpg?auth=039ee2e103c18d32f5772266e0e49877a9e9e3b1ecbd4a54047eed77e7774b30)
Barbastro
Adelpa urge al Gobierno de Aragón a finalizar la depuración de las aguas en el Pirineo. La Comisión Permanente de Adelpa se ha reunido con el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, para conocer los cambios que se van a producir en la ejecución de las depuradoras del Plan Pirineos de Depuración a partir de 2025.
Adelpa explica, en un comunicado, que “en noviembre de 2024, el director del Instituto Aragonés del Agua, en su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón, ya anunció que el Instituto asumirá la construcción de todas las depuradoras de Aragón pendientes en los municipios de menos de 1.000 habitantes, por lo que ADELPA ha querido conocer los detalles del citado anuncio en esta reunión, ya que, en el Pirineo quedan núcleos de esas características sin depurar".
Según Adelpa “en las distintas convocatorias de subvenciones específicas para los Ayuntamientos del Plan Pirineos que se han ido sacando desde 2019 han concurrido bastantes municipios, aunque hay que recordar que para estas entidades ha supuesto un esfuerzo de gestión y también económico en aquellos casos en los que han tenido que sufrir el problema de los sobrecostes, aplicado por las empresas adjudicatarias en los precios de los materiales, motivo por el cual, algunos Ayuntamientos, incluso han tenido que renunciar a la subvención concedida".
En la reunión se puso de manifiesto que el Instituto Aragonés del Agua no ha encontrado una solución a la reclamación que se hizo en su día Adelpa en nombre de sus socios afectados, sobre que tenía que ser el Gobierno de Aragón quien asumiera, en estos casos, la diferencia entre la subvención concedida y el coste final de la construcción de la depuradora.
El director del Instituto Aragonés del Agua, según explica Adelpa en el comunicado "aseguró que en este nuevo modelo de construcción se va a dar prioridad a las depuradoras pendientes del Pirineo, ya que es una zona más sensible desde el punto de vista medioambiental. La previsión es alcanzar la depuración en núcleos de hasta 30 habitantes en la cabecera de los valles pirenaicos".
La presidenta de Adelpa, Begoña Dorado, señaló al término del encuentro que “no ha quedado claro en la reunión cuándo se va a iniciar este proceso, ya que el Gobierno de Aragón no tiene aprobado su presupuesto para este año”.
Luis Estaún trasladó a Adelpa el estado de ejecución de las depuradoras de más de 1.000 habitantes que realiza el propio Instituto Aragonés del Agua en el Pirineo, resaltando las últimas que han entrado en funcionamiento Sallent de Gállego, Benasque y Torla. También anunció una nueva convocatoria de subvenciones para los ayuntamientos, dirigida a la digitalización y eficiencia en el ciclo del agua, cuyo objetivo es la reducción de pérdidas en los sistemas de distribución de agua.