Economía y negocios

La Feria de la Candelera de Barbastro cuenta con 317 expositores

Se celebra este domingo 2 de febrero

La Candelera reúne cada año a cientos de personas que disfrutan de la feria

La Candelera reúne cada año a cientos de personas que disfrutan de la feria

Barbastro

El área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro celebra la 513 edición de la Feria de la Candelera este domingo 2 de febrero, con la participación de 317 expositores e incluirá, como es tradicional, el reparto y la bendición de 7.000 candelas y 3.000 caretas. Son los últimos datos de un certamen que, detalla la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Silvia Ramírez, “es una de las ferias de su tipo más antiguas de Aragón gracias al privilegio que, en su día, nos concedió la reina Germana de Foix y fundamenta la vocación que nuestra ciudad tiene de ser sede de eventos y congresos de todo tipo”. Esta vocación, detalla la edil, “se proyecta hacia el futuro mediante el compromiso que mantenemos para consolidar Barbastro como centro ferial y sede de eventos y congresos de tamaño medio. Las ferias son parte fundamental del modelo de ciudad abierta, acogedora, hospitalaria y comercial que Barbastro siempre ha sido y queremos siga siendo”.

Cartel de la 513 edición de la Feria de la Candelera

Cartel de la 513 edición de la Feria de la Candelera / Luis Ángel Pérez de la Pinta

Cartel de la 513 edición de la Feria de la Candelera

Cartel de la 513 edición de la Feria de la Candelera / Luis Ángel Pérez de la Pinta

Con la celebración de la próxima edición son 513 años de historia ininterrumpida que avalan esta feria popular, cuyos orígenes datan del 22 de septiembre de 1512 cuando la Reina Doña Germana de Foix concedía el privilegio a la ciudad de Barbastro para que celebrará una feria duradera doce días antes y otros tantos después de la Purificación de Nuestra Señora. En la actualidad ha quedado reducida solamente a un día, el dos de febrero que este año es domingo.

La Feria de la Candelera, que reúne anualmente a feriantes y comerciantes procedentes de todo el país y del sur de Francia, atrae a la ciudad a cientos de personas para disfrutar de un día de fiesta, en el que adquirir una variada gama de artículos y degustar productos agroalimentarios locales, regionales y de otras comunidades autónomas.

El Grupo Tradiciones repartirá 7.000 candelas y 3.000 caretas

El Grupo Tradiciones repartirá 7.000 candelas y 3.000 caretas

El Grupo Tradiciones repartirá 7.000 candelas y 3.000 caretas

El Grupo Tradiciones repartirá 7.000 candelas y 3.000 caretas

Récord

Desde primera hora de la mañana, del 2 de febrero, vecinos y visitantes podrán acercarse a los 317 puestos ya confirmados distribuidos por las diferentes calles del centro de Barbastro. La feria volverá a distribuir en zonas y, así, la Plaza del Sol se reserva para productos agroalimentarios; la Plaza Aragón, para maquinaria agrícola y viveros; la Plaza del Mercado, para artesanía y comercio local, la Plaza San Francisco, para Foodtrucks y comercio diverso y la avenida Pirineos, la Plaza Diputación y las calles General Ricardos, San Ramón, Romero, Siervas de María, Corona de Aragón y San José María Escrivá de Balaguer para comercio diverso. El Paseo del Coso, eje central de la Feria, acogerá expositores de productos agroalimentarios, maquinaria, viveros y comercio. Durante la jornada, se cortará el tráfico en las calles citadas y, por ello, se ruega a la población que, en la medida de lo posible, evite desplazamientos en vehículo propio por la zona centro.

Bendición

La Feria de la Candelera incluye un año más la tradicional bendición de las candelas y caretas, a las 10.00 horas en la Catedral de Barbastro. A partir de las 11.30 del mediodía, y gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Tradiciones, en la plaza del Mercado se repartirán 7.000 candelas y 3.000 caretas entre los barbastrenses y los visitantes que se acerquen a la ciudad. Durante toda la jornada, la Asociación Folclórica del Somontano ambientará las calles con su música.

La bendición de las candelas y caretas tendrá lugar las 10.00 horas en la Catedral

La bendición de las candelas y caretas tendrá lugar las 10.00 horas en la Catedral

La bendición de las candelas y caretas tendrá lugar las 10.00 horas en la Catedral

La bendición de las candelas y caretas tendrá lugar las 10.00 horas en la Catedral

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00