El Sindicato de Médicos de Aragón cree que es fundamental el aumento de personal sanitario en los hospitales de Alcañiz y Teruel para cumplir con el objetivo del Gobierno de Aragón de reducir un 10% las listas de espera quirúrgicas en 2025
Se muestran escépticos con estas medidas y rechazan que aumente el trabajo del personal
TERUEL
Desde el sindicato valoran positivamente que aumente el suelo quirúrgico con los nuevos hospitales de Teruel y Alcañiz, algo que reduciría, la espera por ejemplo en Oftalmología, una de las especialidades con mayor demanda en Teruel. Si embargo, creen que no será posible, sino se amplía la plantilla de estos hospitales. Según el delegado del Sindicato de Médicos de Aragón en el Obispo Polanco, Paco Rodilla, "nadie dice nada de aumentar el personal, los quirófanos no funcionan solos, tiene que haber personal, médico, de enfermería, etc".
Temen que las plantillas actuales tengan que asumir una mayor carga de trabajo para cumplir el objetivo. "Hasta donde sabemos no se va a incrementar el personal en el hospital de Teruel, con lo cual, no se ya cómo van a explotar más al personal que hay", explicaba el delegado.
Además, Rodilla mostraba su apoyo a la colaboración público- privada para la reducción de las listas de espera, con la condición de que la sanidad pública pública cuente con los medios suficientes. Un hecho que creen que no se está cumpliendo. Insistía el delegado en que "tenemos ciertas deficiencias que no vemos que se puedan solucionar a corto plazo".
El delegado ve imprescindible el incremento de nuevos medios tecnológicos en hospitales, no solo para reducir la espera quirúrgica, sino que también para atraer nuevos profesionales. "Tenemos que contar con avances para que resulte atractivo venir a Teruel", indicaba.
Desde el sindicato creen que las listas de esperan suponen un grave problema para la población y esperan que el Gobierno de Aragón de más detalle de cómo va a aplicar las nuevas medidas.