Sociedad

Cambios en la ordenanza de terrazas e impulso a una nueva traída de aguas, temas aprobados en el pleno de Jaca

También mostraba su apoyo al Instituto de Formación Agroambiental ante su falta de profesorado

Pleno celebrado este martes, 21 de enero de 2025, en el Ayuntamiento de Jaca

Pleno celebrado este martes, 21 de enero de 2025, en el Ayuntamiento de Jaca

Una de las cuentas pendientes en Jaca es la renovación de su canal de abastecimiento de agua, que tiene más de 130 años. Este martes el pleno daba un paso inicial con el convenio suscrito con el Ministerio de Transición Ecológica para su financiación.

Dotar a Jaca de una nueva traída de aguas es uno de los proyectos de mayor envergadura que tiene sobre la mesa.

Se ha aprobado por unanimidad el convenio con el Ministerio de Transición Ecológica. Después vendrán los detalles con la empresa pública ACUAES, que será quien los construya en los próximos años en un proyecto valorado en 9 millones de euros pero que esperan se reduzca a algo más de 6 millones con una actualización.

Un proyecto que los contribuyentes de Jaca deberán costear a largo plazo, con una tasa, todavía sin especificar, que devolverá el préstamo del Ministerio.

Nuevo periodo de 20 días para terrazas

El pleno también aprobaba de urgencia la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza de Terrazas. Por un lado se crea una nueva opción de sólo 20 días puntuales a elegir por el establecimiento. Podrá solicitarse en hasta dos ocasiones a lo largo del año. Posibilidad para los bares y restaurantes que ya tengan alguna de las otras tres opciones (anual, estival o estival ampliada). Se hace, explica el concejal delegado de hostelería, José Manuel de Prada, para dar la opción de instalar terraza en algún evento puntual que pueda suponer mayor ocupación en meses como noviembre, por ejemplo.

Por otro lado, se pone una fecha fin a las dos estructuras de terrazas fijas instaladas en la Avenida PVM. Podrán permanecer hasta finales de 2027. Entonces, se abrirá posibilidad de prórroga con determinados criterios y, para evitar ese agravio comparativo, también se podrán colocar en otras zonas. José Manuel de Prada, del grupo Aragoneses, quiere puntualizar que su propuesta era más restrictiva y con un plazo menor, pero que se han adaptado para llegar a un consenso en el equipo de gobierno.

Apoyo a las reivindicaciones del Instituto de Formación Agroambiental

El pleno también debatía sobre la situación del IFA, que ha provocado tantas quejas de sus alumnos. La ley de interinos está haciendo efectivos los ceses de profesorado y ello está dejando sin muchas horas lectivas a los alumnos. Han recibido un apoyo mayoritario del pleno aunque sin consenso en la moción presentada por el PSOE. El alcalde, Carlos Serrano, asegura que se está “dejando la piel” con la DGA para solucionar el problema. Anuncia una próxima solución al cese de algunos docentes pero reconoce que es un problema más a largo plazo que habrá que seguir trabajando.

El pleno aprobaba también, por mayoría simple, otra propuesta del PSOE para avanzar en la accesibilidad, también cognitiva, del espacio urbano de Jaca.

Y por unanimidad, el pleno daba vía libre al Ayuntamiento para reclamar al Catastro la cuantía que ahora le reclama la estación de Astún por una revisión catastral que los tribunales han anulado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00