Los empresarios aplauden el nuevo parking de La Merced y reivindican más plazas de aparcamiento en Barbastro
También solicitan una mayor limpieza de la ciudad y la mejora de enclaves de propiedad privada
Barbastro
La Asociación de Empresarios de Somontano de Barbastro, explica en un comunicado, que “ya hace años recogiendo el sentir de sus asociados, ha expresado su preocupación por la creciente falta de plazas de aparcamiento en la ciudad, un problema que afecta tanto a los vecinos como a los comerciantes y visitantes. La falta de infraestructuras adecuadas tiene un impacto negativo en la actividad económica local, especialmente en el comercio y la hostelería”.
Para el presidente de los empresarios, José Antonio Pérez Asensi, es esencial abordar esta situación para potenciar la economía de la ciudad y facilitar la movilidad de vecinos y turistas puesto que “la escasez de aparcamientos en el centro urbano disuade a los consumidores a visitar los comercios locales. Nos alegran las noticias acerca de inversiones al respecto por parte del Ayuntamiento para este 2025 pero que no se queden cortas y haya un plan a medio y largo plazo, también".
La Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro propone la creación de nuevos espacios de aparcamiento en zonas estratégicas, la mejora y optimización de los aparcamientos existentes y mejorar la seguridad a través de videovigilancia en estos aparcamientos.
Los empresarios hacen un llamamiento al Ayuntamiento de Barbastro y a las entidades competentes para priorizar esta cuestión en su agenda y trabajar de manera conjunta con el tejido empresarial para encontrar soluciones a corto y largo plazo. Para la asociación, “Barbastro tiene un enorme potencial turístico y comercial, pero para aprovecharlo necesitamos facilitar el acceso a la ciudad. Un plan integral de aparcamientos es fundamental para garantizar que Barbastro sea un lugar atractivo para vivir, visitar y hacer negocios”.
La asociación de empresarios apuesta por una “colaboración activa entre las instituciones públicas y los actores privados para garantizar que las nuevas infraestructuras sean sostenibles, accesibles y respondan a las necesidades reales de la población. Pensamos que es necesaria, y es labor de todos, instituciones y ciudadanos, una mayor limpieza de la ciudad, especialmente la limpieza de fachadas y enclaves de propiedad privada, que perjudican la imagen de la ciudad y por lo tanto reducen considerablemente su capacidad de atracción”.
Barbastro invertirá 100.000 euros en la construcción del nuevo parking de La Merced. La iniciativa, que se incluye en el Proyecto de Presupuesto 2025, tiene como objetivo mejorar la conectividad y la accesibilidad del centro de Barbastro con la creación de 100 plazas de aparcamiento
El Ayuntamiento de Barbastro, en un paso clave para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad, anunció recientemente que durante este 2025 dignificará los terrenos del antiguo Colegio de La Merced con la construcción de un aparcamiento que contará con 100 plazas. Este proyecto, impulsado por los grupos del equipo de gobierno municipal (PP y Vox), fue presentado por la concejal de Bienestar Social y portavoz de Vox, Ana Barón, el Alcalde Fernando Torres y el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel.
La iniciativa, que se incluye en el Proyecto de Presupuesto 2025 con una inversión de 100.000 euros, tiene como objetivo mejorar la conectividad y la accesibilidad del centro de Barbastro. La primera fase del proyecto incluirá el nivelado y asfaltado del terreno, la instalación de señalización vertical y horizontal, sistemas de iluminación, videovigilancia y la creación de un acceso peatonal. Además, se garantizará la conexión directa del aparcamiento con el Paseo del Coso mediante un ascensor.
Ana Barón destacó la importancia de este aparcamiento para el comercio local y la hostelería, mencionando que la falta de espacios de estacionamiento en el centro ha afectado negativamente al desarrollo económico de la ciudad. Asimismo, se espera que esta nueva zona de aparcamiento reduzca el tráfico en áreas cercanas y dé un impulso a la revitalización del centro urbano.
La iniciativa también contempla la posibilidad de ampliar el aparcamiento en el futuro, dependiendo de las necesidades de la zona. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Barbastro reafirma su compromiso con el desarrollo de un entorno más accesible y funcional para todos los ciudadanos.
Ana Barón detalló que “presentamos una proyecto estratégico que beneficiará a los ciudadanos, la hostelería y la industria y con el que se cumple un compromiso. Valemos como personas lo que vale nuestra palabra y por eso estamos hoy aquí. La falta de aparcamientos en el centro es un mal endémico que padece Barbastro y que hace que se pierdan ventas, cierren comercios y se vacíe el centro, porque muchos forasteros prefieren optar por comercios con aparcamiento que están en las afueras. Nosotros defendemos el estilo de vida mediterráneo y español frente a la frialdad de Amazon y los centros comerciales en el extrarradio, y, por eso, impulsamos una nueva zona de aparcamiento en un área bien situada y comunicada con los principales accesos a Barbastro, como son la N-123 y la N-240”.
La concejal, que indicó que liderará el proyecto de la mano del alcalde y el Área de Urbanismo, adelantó que, en una primera fase, se habilitarán unas 100 plazas de aparcamiento previo “nivelado, saneamiento, asfaltado, señalización e iluminación” de los terrenos de propiedad municipal que existen en el área. También, y “mediante un ascensor”, se garantizará la conexión de la nueva zona de aparcamiento con el Paseo del Coso.
Ana Barón indicó que “las ventajas son muchas, porque además de ganar una zona de aparcamiento bien ubicada, se reducirá el tráfico en el entorno del parking del Portillo y se saneará una zona semiabandonada. No conviene dejar islas de abandono en el centro de las ciudades y, para evitar eso, también están las administraciones públicas, ya que con iniciativas como ésta se anima también a inversores privados a jugar a favor de esta zona. Habilitaremos también un acceso peatonal mediante escaleras y no descartamos iniciar conversaciones con propietarios particulares del área para ampliar la zona de aparcamiento si es necesario. La intención es que durante 2025 se complete la mejora”.
Lorenzo Borruel, el concejal de Urbanismo, adelantó que su área apondrá a disposición de la iniciativa “recursos técnicos, humanos y jurídicos” para “poner en valor” un espacio urbano “en el que no se ha hecho nada durante los últimos veinte años”.
Finalmente, el alcalde Fernando Torres recordó que, aunque para la zona existe un anteproyecto que contempla una solución “mas ambiciosa” se ha optado finalmente por esta actuación: “durante el 2024 se valoraron otras opciones, pero esta iniciativa es a día de hoy la más factible. Nivelaremos el terreno a la altura de la Avenida de la Merced y mediante el asfaltado, la señalización, la iluminación y la instalación de cámaras de seguridad haremos que el centro de Barbastro gane un área de aparcamiento”.