La oposición de Binéfar pide un pleno extraordinario para abordar la recogida de residuos
El PSOE, CHA y Cambiar Binéfar han solicitado que se reevalúe la decisión tomada en diciembre de 2023, de adherirse al nuevo sistema de recogida de residuos "Puerta a puerta"
Rosa Altabás, Iván Holgado y Chemis Ferrer
11:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Binéfar
La oposición en el Ayuntamiento de Binéfar ha pedido la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar el futuro del convenio de recogida de residuos firmado con la Comarca de La Litera. El PSOE, CHA y Cambiar Binéfar han solicitado que se reevalúe la decisión tomada en diciembre de 2023, con el objetivo de que el equipo de gobierno del municipio decida si rescinde el acuerdo o continúa con el sistema de recogida puerta a puerta, una opción que, según la oposición, ha generado numerosas dudas.
El Partido Popular, al frente del equipo de gobierno, suscribió este convenio el pasado mes de diciembre con la Comarca, pero las recientes declaraciones de algunos miembros del ejecutivo local han sembrado incertidumbre sobre la viabilidad del sistema. A pesar de que el acuerdo ya ha sido aprobado, los partidos de la oposición aseguran que el equipo de gobierno no cree en el proyecto y podría estar considerando su revocación a tan solo unos días de comenzar la implementación del sistema.
"Queremos evitar comenzar un proyecto que ellos mismos dan por muerto antes de empezar", han manifestado los portavoces de PSOE, CHA y Cambiar Binéfar, quienes también advierten de los posibles perjuicios económicos y sociales que una retirada del convenio podría acarrear para los vecinos de la localidad. Según los opositores, esta decisión podría generar un gasto innecesario y confundir a la población, quienes han estado recibiendo información contradictoria en los últimos días.
Durante una rueda de prensa, los representantes de la oposición han detallado las razones que los llevan a solicitar este pleno extraordinario. Aseguran que la situación actual refleja una falta de liderazgo y de planificación en la gestión del servicio, especialmente tras la firma de un acuerdo que, en su opinión, está siendo echado atrás de manera inconsistente. El acuerdo, que implicó una inversión significativa, compromete aproximadamente 350.000 euros más los intereses, además de otros gastos adicionales necesarios para adaptar la infraestructura municipal al nuevo sistema de recogida.
Los tres partidos han criticado lo que consideran una gestión "incompetente" por parte del equipo de gobierno, compuesto por el PP, Vox y el PAR. Según la oposición, la falta de confianza en el sistema por parte de los propios responsables de su implementación pone en duda su éxito. Además, recalcan que la decisión de revertir el sistema antes de su puesta en marcha generaría un coste elevado para las arcas municipales, afectando directamente a los bolsillos de los vecinos.
Por otro lado, los portavoces de PSOE, CHA y Cambiar Binéfar subrayan que el sistema de recogida puerta a puerta ha mostrado resultados positivos en otros municipios donde ya se ha implantado, por lo que consideran "ilógico" que se valore negativamente antes de su puesta en marcha en Binéfar. A su juicio, el actual debate está marcado por la falta de coherencia y una evidente desconexión entre el gobierno municipal y los intereses de la ciudadanía.
En resumen, la oposición considera urgente que el equipo de gobierno se pronuncie de manera clara y que, si decide seguir adelante con el proyecto, lo haga con la firmeza necesaria para garantizar su éxito. De lo contrario, advierten de los riesgos de una gestión errática que podría generar más problemas que soluciones para los vecinos de Binéfar.