Política

Jorge Pueyo anuncia que velará por el cumplimiento de las ayudas aprobadas a olivareros y viticultores de 370 millones de euros

Pueyo exige la mejora de horarios y frecuencias en la línea ferroviaria Zaragoza-Lleida y restablecer la conexión Binéfar-Lleida

Jorge Pueyo( en el centro) acompañado por militantes en la Plaza del Mercado de Barbastro. Foto: CHA

Jorge Pueyo( en el centro) acompañado por militantes en la Plaza del Mercado de Barbastro. Foto: CHA

Barbastro

El diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, Jorge Pueyo, ha comparecido este lunes en Barbastro y Monzón para anunciar que velará por el cumplimiento de las ayudas aprobadas a olivareros y viticultores de 370 millones de euros y exigirá la mejora de horarios y frecuencias en la línea ferroviaria Zaragoza-Lleida y restablecer la conexión Binéfar-Lleida.

Jorge Pueyo (centro) en Monzón acompañado por militantes. Foto: CHA

Jorge Pueyo (centro) en Monzón acompañado por militantes. Foto: CHA

Jorge Pueyo (centro) en Monzón acompañado por militantes. Foto: CHA

Jorge Pueyo (centro) en Monzón acompañado por militantes. Foto: CHA

Jorge Pueyo ha destacado la enmienda aprobada recientemente a la Ley de desperdicios alimentarios que obliga al Gobierno a otorgar una ayuda rápida, directa y excepcional de 285 millones a las explotaciones agrarias en el sector del olivar y de 85 millones a las del viñedo, en compensación por la disminución de ingresos percibidos por la guerra de Ucrania y el impacto de la sequía. Estas ayudas deben ejecutarse en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la ley, prevista para abril. Pueyo ha explicado que "los votos del Grupo Plurinacional Sumar y de CHA han sido decisivos para aprobar esta enmienda, imprescindible para el Somontano y para Aragón, a la que el PSOE votó en contra. Por eso, estaremos alerta para garantizar su cumplimiento".

Jorge Pueyo ha enumerado las inversiones que son necesarias en la provincia de Huesca, "completar las autovías pendientes la A-21, A-23 y en especial el tramo Huesca-Siétamo de la A-22 que, por fin, si se cumplen esta vez los plazos estará acabada el próximo mes de mayo; el último tramo de la N-260 Balupor-Fiscal, que se espera que haya máquinas trabajando en 2025 después de un largo abandono; mejorar el ferrocarril, reabrir el Canfranc y ampliar el cercanías más allá de Zaragoza, y el primer paso debe ser hasta Huesca; desarrollar políticas para responder al reto demográfico, con el objetivo de los servicios básicos en 30 minutos, defender un nuevo sistema de financiación justo que atienda a la singularidad financiera recogida en nuestro Estatuto". Por otra parte, se ha felicitado por "la paralización de la línea de alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona".

Jorge Pueyo exige la mejora de horarios y frecuencias en la línea ferroviaria Zaragoza-Lleida y restablecer la conexión Binéfar-Lleida

El diputado de CHA, Jorge Pueyo, ha afirmado en Monzón que "el corredor ferroviario Monzón-Lleida, que es fundamental para el Alto Aragón oriental, "hace un año estuve en la estación de Binéfar denunciando la situación y hoy vuelvo a hacerlo presentando una proposición no de ley en la que reclamamos al Ministerio de Transportes que tome medidas ya, porque está en su mano, es su competencia. Hace unos días se ha conocido que el Ministerio ha emplazado a las Comunidades de Aragón y de Cataluña a ponerse de acuerdo para restablecer la comunicación ferroviaria entre Lleida y Monzón. Algo empieza a moverse, pero no debemos caer en la autocomplacencia, queda mucho por hacer".

Para Pueyo "la conexión ferroviaria entre Zaragoza, Tardienta, Grañén, Sariñena, Monzón, Binéfar y Lleida es fundamental para el Alto Aragón oriental, porque contribuye a vertebrar media provincia de Huesca, las Comarcas de La Llitera, Cinca Medio, Baix Cinca y Monegros, además de comunicar Aragón y Cataluña atendiendo a las necesidades económicas, laborales, académicas y sanitarias.

Edificio de la estación de tren en Monzón

Edificio de la estación de tren en Monzón

Edificio de la estación de tren en Monzón

Edificio de la estación de tren en Monzón

El diputado de CHA ha explicado que "actualmente, los servicios de ferrocarril convencional entre Zaragoza y Lleida han quedado reducidos a dos en cada sentido, con llegadas a la ciudad catalana a las 17.27 y a las 23.08 horas, unos horarios muy poco atractivos para los usuarios que se desplazan por motivos laborales, sanitarios o de estudios. El cuadro es similar en sentido contrario, con una salida a las 6.25 y otra a las 17.48. Mientras tanto, el tren que llega a Binéfar a las 7.51 de lunes a viernes permanece en esa estación hasta que a las 15.47 regresa a Zaragoza, en una rocambolesca operativa que incluye vigilancia privada y viajes en taxi y AVE para el maquinista. Ese convoy, parado durante casi ocho horas en la estación cerrada de Binéfar, es un símbolo del abandono por parte de los sucesivos Gobiernos centrales de sus responsabilidades y del traslado a la administración aragonesa de una responsabilidad indebida, como es la financiación del transporte entre comunidades autónomas".

Pasajeros suben al tren en Binéfar

Pasajeros suben al tren en Binéfar

Pasajeros suben al tren en Binéfar

Pasajeros suben al tren en Binéfar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00