Asafa Huesca 'abriga' arboles en distintos puntos de la ciudad
![Inmaculada Muriel, de ASAFA Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F24%2F1737722107107_1737722291_asset_still.png?auth=5439dd9e9a9592e7740cbbf1e78e1a92c3f5f43731b242f2a303b965e5dd0d06&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Inmaculada Muriel, de ASAFA Huesca
10:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Las socias y socios de Asafa Huesca (Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad) se han pasado en los últimos días ‘abrigando’ los árboles de la Plaza San Antonio y el Paseo Ramón y Cajal de Huesca.
La iniciativa, que se ha llevado a cabo con la colaboración del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca, se puso en marcha hace un par de meses y corrió a cargo de las socias que realizan la actividad de movimiento de manos como terapia para aliviar sus patologías.
“Ayuda a mejorar la concentración. Reduce los niveles de ansiedad y estrés. Combate pensamientos negativos, como la depresión. Ayuda contra patologías como el asma bronquial, la hipertensión arterial, el insomnio, trastornos de déficit de atención e hiperactividad”. Toda una serie de efectos que sufren las socias que padecen Fibromialgia y el resto de patologías.
Durante este tiempo han estado haciendo ganchillo para confeccionar las ‘fundas’ con las que abrigar durante el invierno los árboles más dañados y alguno con ‘heridas’ profundas. Cada alumna ha elegido y confeccionado el diseño de su propia bufanda arbórea y con aguja y lana han empezado a las ocho y media de la mañana a proteger los árboles.
La técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ana Pérez Adell, seguió de cerca la actividad y un operario de las brigadas municipales ha acompañado en su tarea a las socias de ASAFA Huesca.