Ejea celebra hoy la festividad de “El Voto” con visitas guiadas para retroceder en el tiempo 252 años
Desde la Oficina de Turismo han preparado un recorrido guiado para conocer mejor este episodio de la historia local ejeana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TK6BRWOAF5BE5K3MXIYDRYFNIM.jpeg?auth=778defd9cfbec362f4287ddbda977206464a521a70228f5e2b1be48623b09f52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TK6BRWOAF5BE5K3MXIYDRYFNIM.jpeg?auth=778defd9cfbec362f4287ddbda977206464a521a70228f5e2b1be48623b09f52)
Ejea de los Caballeros
Como cada 14 de enero, Ejea celebra hoy uno de sus días más grandes: la festividad de "El Voto". Es una fecha que recuerda la epidemia de fiebres tifoiodeas que la localidad sufrió en el siglo XVIII y que provocó una gran crisis demográfica y sanitaria. Ocurrió hace 252 años y, según archivos históricos, acabó con hasta el 12% de la población ejeana, gran parte de ellos niños. Los ejeanos, desolados e impotentes, decidieron recurrir a la divinidad para que la epidemia cesara. "Este episodio de la historia local, que se remonta al periodo entre 1770 y 1773, terminó con una procesión a la Virgen de la Inmaculada para rogarle la erradicación de esta epidemia y, días después, se obró el milagro: las muertes terminaron y la enfermedad desapareció", explicaba Aitor Valiente, guía turístico de la capital cincovillesa.
Ante este milagro, los ejeanos prometieron guardar ayuno y declarar festivo local cada 14 de enero. Una celebración religiosa que hoy se mantiene, con la tradicional misa y procesión que se ha celebrado este martes por la mañana, siguiendo el mismo recorrido desde 1773.
![Esta mañana ha tenido lugar la primera visita guiada/ Cristina Domingo](https://cadenaser.com/resizer/v2/K36BHMGFYRC7PKJEILWXMXPCPM.jpeg?auth=ae37388f8206ba28e469b57c5a58eb69daf8506d7ea2f01d0b23e75494f3fd22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esta mañana ha tenido lugar la primera visita guiada/ Cristina Domingo
![Esta mañana ha tenido lugar la primera visita guiada/ Cristina Domingo](https://cadenaser.com/resizer/v2/K36BHMGFYRC7PKJEILWXMXPCPM.jpeg?auth=ae37388f8206ba28e469b57c5a58eb69daf8506d7ea2f01d0b23e75494f3fd22)
Esta mañana ha tenido lugar la primera visita guiada/ Cristina Domingo
Desde 2014, la Oficina Municipal de Turismo de Ejea realiza una visita guiada por el itinerario de la procesión que se realizó el 14 de enero de 1773, con salida de la Iglesia del Salvador hasta finalizar en la Iglesia del Salvador. Hoy a las 4 de la tarde hay otra programada.