Sos cumple 100 años con el apellido 'del Rey Católico'
Alfonso XIII emitió una Orden Real el 9 de enero de 1925 respondiendo así a la solicitud del Ayuntamiento sosiense

100 años desde que Sos acogió el apellido "del Rey Católico"
12:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La localidad cincovillesa de Sos del Rey Católico está de celebración este 2025. Se cumplen cien años desde que Alfonso XIII emitiera una Orden Real en la que concedía a la villa de Sos, el término 'del Rey Católico'.
“S.M. el Rey (q.D.g.) se ha servido acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de la villa de Sos, la que en lo sucesivo se denominará Sos del Rey Católico” (R.O. del 9 de enero de 1925).
No es poca cosa para una localidad acoger el nacimiento de un rey, más aún tratándose de uno tan importante en la historia de España como el que llegaría a ser Fernando II de Aragón y V de Castilla. Por eso, casi 5 siglos después, el Ayuntamiento de Sos solicitaba completar la denominación del municipio con la referencia al Rey Católico. "El pueblo quería que su nombre quedase ligado a la villa que le vio nacer", ha explicado su alcaldesa, María José Navarro.

Publicado en la Gaceta de Madrid el 10 de enero de 1925

Publicado en la Gaceta de Madrid el 10 de enero de 1925
Por esa razón, este jueves, 9 de enero, comienza la celebración con una web que ofrece una exposición virtual sobre Sos con varios apartados entre los que se encuentra una línea del tiempo relacionada con acontecimientos en torno a la figura del Rey Fernando el Católico que se han realizado desde 1925. También habrá otro apartado que mostrará, con fotografías que aporten los vecinos y vecinas, cómo ha cambiado la villa desde ese año.
Los otras dos partes de esta exposición se compondrán de artículos que explican la transformación del municipio tanto en el patrimonio como en lo social. En definitiva, un viaje al pasado de hace cien años que avanzará hasta nuestros días.
A partir de marzo tendrán lugar más actividades culturales como una exposición de retratos del Rey sosiense Fernando el Católico.