Iker Madoz da el relevo a David Palmada "Pelut" en las proyecciones de San Úrbez
Comenzaron este lunes y se pueden ver toda esta semana a partir de las 20:15 horas en el Teatro Olimpia organizadas por Peña Guara

Lorenzo Ortas coordinador de las proyecciones de San Úrbez de Peña Guara
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Peña Guara ha iniciado este lunes las proyecciones de San Úrbez con Iker Madoz. El ciclo se extiende hasta el viernes y está lleno de atractivos como ya se pudo ver en la primera proyección donde Iker Madoz explicó tres expediciones a la Antártida, Canadá y Kirguistán.
El propio protagonista lo explicaba a Radio Huesca y es que siempre es bonito poder trasladar lo que se trabaja en este tipo de actividades que levantan expectación entre los aficionados a la montaña.
Iker Madoz explica la proyección que presentaba en Huesca
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Iker Madoz compartía las vivencias del año 2024 trabajando como guía de alta montaña en la base científica del CSIC en la Antártida, escalando en hielo y mixto en Canadá en las Rocky Mountains y escalando paredes de granito en Kirguistán en el Valle Ak-Su.
Desde Peña Guara, Lorenzo Ortas, invitaba a los oscenses a acudir cada día al Teatro Olimpia para poder ver las actividades que han realizado Iker Madoz, David Palmada “Pelut”, Daniel Mingus & Cía, Alex Txikon y Diego Grasa. Una programación de altura para una intensa semana muy esperada por los aficionados montañeros y socios del club.
Las proyecciones de San Úrbez son un evento cultural de referencia para el disfrute de los amantes de la alta montaña. Abierto a todo el público, dedicado a grandes e históricas figuras del montañismo, así como a las nuevas generaciones.
Todas las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Olimpia, a las 20’15 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
Este martes es el turno de David Palmada “Pelut”: Black Hole Satán Fest (Vadiello)
75 m y A4 bajo tierra. David Palmada “Pelut” y Ernesto Belenguer “Nofre” se plantearon descender el pozo vertical más profundo de España, de 475 metros, y subir abriendo una vía por él. El resultado: «Black Hole», un billete a los infiernos de ida y vuelta en el que pasaron 9 días seguidos. 190 m, A5 6b David Palmada “Pelut” y Joan Gibert necesitaron ocho días para abrir una vía extrema en la cara este del Puro de Vadiello.

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.