Las empresas españolas laminadoras de aluminio se asocian
Seis empresas que en su conjunto generan 3.000 empleos directos, más de un centenar en Sabiñánigo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LNNGAXAF5IPZEQSWM7RQFLVVM.jpg?auth=8c1345c4d07335509bd3b3b03fde7a877974d5608807365c3303f147c0b25f00&quality=70&width=650&height=487&focal=863,484)
Iberfoil Sabiñánigo
![Iberfoil Sabiñánigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LNNGAXAF5IPZEQSWM7RQFLVVM.jpg?auth=8c1345c4d07335509bd3b3b03fde7a877974d5608807365c3303f147c0b25f00)
Sabiñánigo
Las seis empresas españolas laminadoras de aluminio se asocian en ASELAM “para defender el carácter estratégico del sector y promover el consumo de este tipo de material en la sociedad”. ASELAM integra como socios a Aludium, Ucin Aluminio, Gradhermetic, Alumasa, Baux e Iberfoil (Sabiñánigo). Representan el 100% de la industria española de laminación de aluminio.
Suman 7 fábricas en España, localizadas en 6 comunidades autónomas (País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Extremadura y Castilla La Mancha).
En conjunto, aportan una producción de 500.000 toneladas al año de bobinas y chapas, lo que representa el 10% de la producción europea, y generan 3.000 empleos directos y 70.000 indirectos, explican desde la asociación, entre proveedores y clientes.
Del volumen de producción, el 40% (alrededor de 200.000 toneladas) se dirige a la exportación, mientras que el resto, 300.000 toneladas, se destina al mercado nacional.
Los seis socios de ASELAM son proveedores de más de 5.000 medianas y pequeñas empresas en España, pertenecientes a los sectores de envases y embalajes, farmacia, construcción, transportes, energía, maquinaria e industria en general.
Todo ello refuerza el papel de este sector como un pilar básico y estratégico para la industria española.
El análisis del consumo de aluminio laminado per cápita ofrece una perspectiva valiosa sobre el grado de crecimiento y desarrollo económico de las naciones. Actualmente, este se sitúa en 10,5 kilogramos por persona en España, mientras que en países como Estados Unidos y Alemania, líderes mundiales, escala hasta los 30 y 40 kilos por habitante y año.
A nivel europeo, España es el tercer mayor país fabricante de productos transformados del aluminio, por detrás de Alemania e Italia.