El buitre también dinamiza zonas deprimidas en el Pirineo
Antoni Margalida del IPE habla de un beneficio de más de cuatro millones de euros en Aragón y Cataluña gracias a estas aves
![El Pirineo acoge las cuatro especies de buitres](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202411%2F25%2F1731937297444_1732527526_asset_still.png?auth=c3515bdef88c0531b05ecb830949750d31a74dd2d0fecebb1aafccc634c00469&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Pirineo acoge las cuatro especies de buitres
15:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antoni Margalida es investigador del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca, estudia la biología de la conservación y ecología del comportamiento de los buitres. En el Pirineo esta población acoge a las cuatro especies de buitres europeos: quebrantahuesos, alimoche, buitre negro y buitre leonado y todas están en aumento.
Gracias a la ganadería extensiva que está estrechamente ligada a su supervivencia y a contar con los hábitats apropiados para estas especies, se ha convertido además en un atractivo turístico nada desdeñable, en Aragón y Cataluña cerca de cuatro millones de euros anuales.
Servicio al ecosistema
“Una parte importante que desconocemos – explica- son los importantes servicios ecosistémicos que nos proporcionan”. Por un lado el regulador al consumir la carroña y evitando transmisión de enfermedades y, otro aspecto, lo cultural . En el primer caso se ha cuantificado que, el hecho de tener buitres, es un incentivo que genera beneficios “hemos cuantificado que en la península ibérica es un ahorro de un millones y medio de euros anuales al consumir las carroñas en el campo “
Es un valor que hay que poner en alza y que beneficia tanto a esta especie como a nosotros “ por eso hay que darle el valor que tienen porque, además, la Península Ibérica agrupa el 90 por ciento de estas aves carroñeras “ lo que multiplica su valor al no tener el resto de países estos recursos.
Buitres y ovejas vivas
¿Un buitre puede atacar a una oveja viva? La respuesta del científico es clara ‘no’ . “No está preparado morfológicamente -añade Margalida- para depredar como un águila, lo que sí ha ocurrido es que cuando hay un parto de una vaca con problemas, puede estar inmóvil y eso puede atraer a córvidos y empezar a picotear. Si el animal esta sano no hay ataques.