Fernando Beltrán: “El sistema de emergencias en Aragón es robusto”
El delegado del Gobierno de España en Aragón avanza en La Rebotica que habrá que depurar responsabilidades por la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVTBRC4UOZHLVOF744JWIZFP2U.jpeg?auth=756a72fe6600578330e9af550d6dab1d665cae5589bcb1cb6583af32880c502a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El delgado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, en Radio Zaragoza
![El delgado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, en Radio Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVTBRC4UOZHLVOF744JWIZFP2U.jpeg?auth=756a72fe6600578330e9af550d6dab1d665cae5589bcb1cb6583af32880c502a)
zaragoza
“La catástrofe de Valencia hay que estudiarla en los sistemas de gestión de emergencias”, ha dicho el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, esta mañana en La Rebotica de Radio Zaragoza. Después, llegará la fase de depurar responsabilidades por una gestión en la que ha faltado “consenso en el Centro Operativo de Emergencias, de la que está al mando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón”. En Aragón, el sistema de emergencias “es muy robusto, lo tenemos muy trillado”, ha defendido. En la comunidad, cuando entramos en una prealerta, “nos reunimos y estamos todas las entidades, - Gobierno de Aragón, Delegación del Gobierno de España, AEMET, CHE,…-para poder valorar riesgos y la capacidad de respuesta de cada uno para determinar, desde el primer minuto y por consenso, qué nivel de emergencia establecer en función de cómo evoluciona la situación”.
Una coordinación, defiende, que también se entrena. “En Aragón hacemos simulacros para saber cómo hay que reaccionar”, ha asegurado. En los últimos meses lo han hecho en el Aeropuerto de Zaragoza, en túneles como el del Somport y, en próximos días, habrá otro de vialidad invernal. “El que está al frente de una emergencia tiene que saber cómo reaccionar y qué hacer en una situación así. Saber interpretar las alertas de AEMET o de la CHE”, ha continuado el delegado del Gobierno en Aragón. Y tirando de la última DANA que ha impactado en Aragón ha puesto de ejemplo la evacuación de la residencia de Cadrete por las crecidas del Río Huerva. “Lo hicimos con tiempo, con calma y de día, para asegurar el bienestar de los mayores”.
Aragón declarada zona afectada por la DANA
El Consejo de ministros aprueba este martes la declaración como 'gravemente afectadas' las zonas de Aragón dañadas por la gota fría. Unas ayudas que darán cobertura prácticamente a toda la provincia de Teruel y buena parte de la de Zaragoza. “Con esto se tiene acceso a medidas económicas y también fiscales, laborales y de seguridad”, ha explicado. Una declaración que completa el mapa de las ayudas que también otorga el Consorcio de Compensación de Seguros y otras del ministerio del interior para personas que han perdido a un familiar por la DANA, su vivienda e incluso que llegan también a las comunidades de vecinos.