La exposición "Explorando la frontera del conocimiento: Ciencia en Aragón", llega a Huesca en la Semana de la Ciencia
La muestra expone distintas imágenes de las investigaciones que se desarrollan en el potente ecosistema de I+D+i aragonés y podrá verse en la Plaza de Navarra hasta el próximo 10 de Noviembre

La exposición se puede ver en la plaza de Navarra

Huesca
El objetivo de esta exposición, presentada en Huesca este lunes por la Directora General de Ciencia, Pilar Gayán, es “ poner en valor y visibilizar el trabajo de nuestros científicos y científicas, acercar la ciencia a la ciudadanía para que vean como es capaz de mejorar nuestra calidad de vida y despertar vocaciones científicas en los más jóvenes, motivándoles a explorar retos científicos, creando el germen de nuevas vocaciones, y así formar a los que serán los científicos y tecnólogos del futuro”.
La muestra, de carácter itinerante - que fue inaugurada en Zaragoza por la Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades , Claudia Pérez Forniés,- recoge 24 imágenes, realizadas por el reconocido fotógrafo aragonés Jorge Fuembuena, en las que se visibiliza por primera vez en un formato novedoso y atractivo líneas punteras de investigación llevadas a cabo en nuestras universidades y centros de investigación. Son estructuras diseñadas que representan a 3 moléculas con 4 átomos cada uno de distinto tamaño , unidos entre sí. En los círculos de cada átomo se incluyen fotografías que se ven en ambas caras con la información que se quiere transmitir, los cuales están impresos en metacrilato blanco traslúcido que incluye iluminación para dar un efecto óptico más atractivo. Se pretende que a lo largo del tiempo se instale en diferentes puntos de la geografía aragonesa.
“ Esta exposición es una herramienta poderosa para educar, inspirar y conectar a los aragoneses con su ciencia. Busca mostrar el impacto positivo de la ciencia en nuestro día a día y en ese sentido se han incluido textos explicativos de como la ciencia influye en el progreso de la sociedad. Desde la investigación oncológica, a la genética de los frutales y la agroalimentación, el estudio del espacio, los nuevos materiales para iluminación, hasta el futuro de la transición energética y las energías renovables , entre otras cuestiones”, ha afirmado Pilar Gayán, Directora General de Ciencia durante la presentación de la muestra en Huesca.
En la exposición se reflejan distintas actividades de ciencia e investigación que se realizan en el ecosistema de I+D+i aragonés, compuesto por Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Fundaciones, Institutos de Investigación, Centros Tecnológicos, Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, y otros.