Huesca sigue con su apuesta por dar a conocer la insaculación o extracción de oficios
Además de una nueva representación el 1 de noviembre se han organizado otras actividades como un mercado renacentista

Representación de la obra teatral de "El Sorteo" o la Insaculación en Huesca

Huesca
Desde 1445 hasta 1707 los cargos de gobierno de la ciudad de Huesca, y de todas las ciudades de la Corona de Aragón se elegían por sorteo. Puestos que se elegían el 1 de noviembre por insaculación, con la duración de un año. Un año más la Asociación Genius volverá a mostrar cómo era a través de una representación que tendrá lugar el 1 de noviembre a las 12.30 en la plaza de la Catedral.
Huesca tiene de especial que mantiene el arca, las bolsas y los pergaminos con los nombres originales, además de un ceremonial de 1620 en el que se ha basado toda la representación, que en los últimos años se ha llenado para ver cómo era este reparto.
Este año además de la representación se quiere seguir potenciando este hecho y usarlo como reclamo turístico durante el puente de Todos los Santos. Se va a incluir un mercado renacentista que se va a prolongar desde el próximo 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre, con unos 60 puestos artesanales y demostraciones de oficios.
Estará ubicado en los emblemáticos espacios de la Plaza Luis López Allué, la calle Moya y la Plaza de San Pedro, que estarán decoradas para la ocasión junto a otras calles de la ciudad.
También se podrá ver una exposición en el Colegio Santiago en el Ayuntamiento de Huesca para conocer este hecho histórico relevante de la ciudad con varios paneles explicativos y un vídeo. Se podrá ver del 31 de octubre al 2 de noviembre.
El principal objetivo de avanzar y potenciar este evento es el de conseguir aumentar los visitantes a la ciudad de Huesca y tener una posibilidad más para continuar creciendo, como explican desde el Ayuntamiento de Huesca.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...