Política

Nueva protesta sanitaria en Zaragoza para exigir a Bancalero menos recortes y más financiación para la sanidad pública

Más de 2.000 personas secundan la marcha convocada por la Federación de Barrios para denunciar el deterioro de la sanidad aragonesa

zaragoza

Más presupuesto, mejores condiciones para los sanitarios y menos conciertos con la sanidad pública. Estas fueron las tres peticiones que la Federación de Barrios y medio centenar de plataformas que se han sumado a la protesta han sacado a la calle. Una marcha secundada por más de 2.000 personas por eso, desde la organización le pidieron al consejero, José Luis Bancalero, que les escuche. "Hay un peso social, que le dice a la administración, y en concreto al consejero Bancalero, que les escuche. Ahora que trabajan en los nuevos presupuestos, pedimos mejorar las condiciones laborales de los profesionales para que las plazas no queden desiertas", dijo Ana Lasierra, coordinadora de la Comisión de Salud de la Federación de Barrios de Zaragoza. Defender la sanidad pública, ha insistido, es una cuestión de voluntad política.

Para evitar situaciones como las que cientos de personas denunciaron ayer, por ejemplo, en la atención primaria. "Llamas para que te den cita con el médico y te dan para dentro de 15 días, el tiempo corre", relataban. Una falta de inversión en lo público, aseguran desde la Federación de Barrios, que se deben a las políticas privatizadoras del gobierno de Azcón. Y la situación se agrava en el medio rural. La radiografía es clara: menos médicos, cierre de consultorios y una población cada vez más envejecida. "Venimos de las Cuencas Mineras, la situación es insostenible y no podemos más", explicaban otros manifestantes a los medios. Por eso hasta la marcha de Zaragoza llegaron de pueblos de distintos puntos de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00