Sociedad

El PSOE denuncia que las ambulancias medicalizadas no tienen garantizada su operatividad

Señalan que se debe a que los equipos que lo permiten no están programados

Base de Foradada del Toscar

Base de Foradada del Toscar

Huesca

El Partido Socialista del Alto Aragón indica a través de un comunicado, que según ha podido saber el portavoz de Sanidad en las Cortes de Aragón, Iván Carpi, la UVI Móvil de Foradada del Toscar quedó inoperativa esta semana durante cinco horas por falta de cobertura telefónica, "no es la primera vez que ocurre, pero tampoco la única zona de Aragón en la que se da esta situación. La solución la tiene el Gobierno de Aragón, pero ni Azcón ni Bancalero han encontrado el momento de hacerse una foto para anunciarlo".

Y es que, explica, el anterior ejecutivo aragonés consiguió la financiación, el sistema informático y los aparatos que permiten garantizar cobertura móvil, "sólo falta programarlos, ¿a qué esperan para sacarlos de las cajas y hacerlo?". Recuerda Carpi que desde el 1 de junio de 2023 las ambulancias medicalizadas, como es el caso de la que da servicio a Sobrarbe y Ribagorza, tienen que disponer los denominados terminales portátiles avanzados para asegurar su operatividad durante todo el tiempo que están activas.

Para el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, "esta situación es un nuevo desagravio al medio rural, que sufre una vez más las consecuencias de la nefasta gestión sanitaria del gobierno del PP. Las ambulancias medicalizadas, y más en un territorio como Sobrarbe y Ribagorza, son básicas” y explica que “sin cobertura móvil y con el servicio inoperativo, no se pueden atender las posibles urgencias porque no hay forma de comunicarlas".

Por eso exige "de nuevo, como ya hicimos hace varios meses, que pongan en marcha estos equipos. El PP están jugando con la salud de miles de personas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00