Sociedad

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Huesca organiza la jornada "saca los colores al Salud"

Tendrá lugar este sábado a las 16.30 horas en los locales Rosa Luxemburgo, también habrá una concentración en el Hospital Provincial a las 20 horas

Montse Consejo, integrante de la Plataforma

Montse Consejo, integrante de la Plataforma

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

La Plataforma ciudadana “UVI móvil Jaca, ¡la necesitamos”, la Plataforma ciudadana “SOS Sanidad Rural” Almudévar y Ayerbe y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Huesca organizan la jornada “saca los colores al Salud”, tendrá lugar este sábado, 19 de octubre a las 16.30 horas en los locales Rosa Luxemburgo.

Participarán en la misma, Santiago Arnal, médico de Atención primaria jubilado, que se encargará del preámbulo, donde se dará cuenta de la reforma sanitaria de finales de los ochenta y noventa, posterior a la promulgación de la Ley 14/1986 General de Sanidad que ponía los cimientos de la universalidad, del enfoque integral de la Salud y la reorganización de recursos, que situaban en la base a la Atención Primaria.

En Aragón la implementación de la Ley por profesionales con un alto compromiso y por asociaciones reivindicativas y creativas se unía en el camino con el desarrollo de la Ley de Autonomía y el trasvase de competencias en materia de Salud, dando lugar a la ley de Salud de Aragón 6/2002.

Seguirá una mesa redonda con intervenciones de las tres entidades representadas por Mamen Sánchez, de la Plataforma de Jaca; Leticia Marín, de Sos Sanidad Almudévar y Violeta Gracia, de la Plataforma de Huesca, que presentarán la realidad de deterioro actual y las principales reivindicaciones, con la idea de contrastar el panorama del área de Salud y enfocar la idea de que en el ecosistema de atención sanitaria lo que afecta a una parte, afecta a otra y, así, al todo.

Para terminar, intervendrá Jesús Caballero, médico rural de familia, que aportará claves para responder al interrogante “Los retos futuros: ¿Tenemos o no suficientes profesionales de la Medicina?”.

A las 20 horas las organizaciones y quienes quieran acompañarlas se concentrarán en el Hospital Provincial, sede hasta ahora del Hospital de Día, para iniciar una marcha nocturna por el paseo Lucas Mallada -zona peatonal de acerado- y corredor de Carretera de Arguis hasta el Centro de Rehabilitación Psico-social Santo Cristo de los Milagros, para dejar presente la reivindicación de la atención de la salud mental en entornos urbanos, lejos de propuestas de concentración en la periferia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00