Sociedad

La oposición en el Consistorio oscense puede presentar propuestas a las ordenanzas fiscales de 2025 hasta este miércoles

Los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Huesca podrán presentar sus propuestas a las ordenanzas fiscales de 2025 hasta este miércoles, día que se conocerán en Comisión de Hacienda.

Fachada del Ayuntamiento de Huesca

Fachada del Ayuntamiento de Huesca

Huesca

El calendario continuará el día 17 de octubre, con la celebración de una nueva Comisión de Hacienda, en la que las ordenanzas serán dictaminadas, para pasar a su debate y posterior aprobación en el pleno municipal que se celebrará el 22 de octubre a las 17,00 horas.

El gobierno local del PP presentó sus propuestas la pasada semana y plantea una subida de las tasas de basura y agua y reducir las tasas relacionadas con la actividad económica, como son el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), la licencia de apertura de establecimientos, la tasa de ocupación de vías públicas, la tasa de instalación de terrazas y veladores y la congelación de la tasa de licencias urbanísticas.

Asimismo, se contempla congelar los impuestos con mayor efecto recaudatorio, como IBI, Plusvalías o Impuesto de Circulación de Vehículos.

El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Huesca, Gerardo Oliván, ha explicado que por ley, el equipo de gobierno se ve obligado a aumentar las tasas tanto de recogida de basuras como de suministro de agua potable, ya que los consistorios tienen la obligación de repercutir en los impuestos, la subida del coste de los servicios públicos. Así, ambas tasas subirán un 7 por ciento.

En concreto, los oscenses, si sale adelante su propuesta, pagarán por el servicio de recogida de basuras 1,26 euros más al trimestre, que es la periodicidad del recibo, en 2025. Lo mismo pasaría con el recibo del agua, aumenta un 7 por ciento, es decir, al trimestre se pagará por un consumo medio, 1,51 euros más. En este sentido, el concejal de Hacienda ha informado de la necesidad de incorporar una nueva tarifa para grandes consumidores de agua.

Por otra parte, plantea la reducción en otras tasas. Para el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), se propone una reducción del 1 por ciento; para el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), un incremento de la bonificación por creación de empleo; para la Licencia de apertura de establecimientos, una reducción de un 2 por ciento; para la tasa de ocupación de vías públicas, una bajada del 2 por ciento; para la tasa de instalación de terrazas y veladores, una bajada de un 2 por ciento y se propone la congelación de la tasa de licencias urbanísticas.

Las tasas de Agua y Basuras llevaban once años sin actualizarse, al igual que la de la Zona Azul, que aumenta por hora y fracción pasando de 0,80 a 1 euro la hora.

Propuesta de Vox

Por el momento,, el grupo de VOX ha sido el único de la posición que ha mostrado su planteamiento y propone una reducción del 25 por ciento en el IBI y el Impuesto de Circulación.

Este grupo municipal ha presentado sus propuestas para la modificación de las ordenanzas fiscales, en respuesta a lo que califican como un "ordunazo" de subida de impuestos impulsado por el equipo de gobierno local.

Desde VOX han apuntado que la subida que propone el PP afectaría especialmente a los recibos de Agua y Basuras y la Zona Azul, "sin que se hayan implementado medidas de gestión eficientes que permitan reducir los costes y aliviar el bolsillo de los oscenses".

Considera que "es imprescindible dignificar el bolsillo de los ciudadanos" y, por ello ha propuesto una reducción del 25 por ciento tanto en el IBI como en el Impuesto de Circulación de Vehículos de tracción mecánica, según ha apuntado el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Huesca, José Luis Rubió.

Además, VOX defiende la congelación de la zona azul y de las tasas deportivas, que junto con las anteriores medidas, "se ayudaría a aliviar la carga fiscal que soportan los oscenses en un momento económico complicado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00