Sociedad

Juan Manuel Cendoya, Medalla de Oro 2024: “Me encanta Zaragoza, me encanta Aragón”

El abogado del Estado y actual vicepresidente del Banco Santander recibe este reconocimiento por “difundir con orgullo el nombre de Zaragoza e inculcar a todos el amor por tu tierra”, como señalaba la alcaldesa, Natalia Chueca.

La alcaldesa de Zaragoza posa junto a la Medalla de Oro y los Hijos Predilectos de Zaragoza 2024 / Ayuntamiento de Zaragoza

La alcaldesa de Zaragoza posa junto a la Medalla de Oro y los Hijos Predilectos de Zaragoza 2024

Zaragoza

Son las palabras del discurso Juan Manuel Cendoya, a quien hoy se le ha entregado la Medalla de Oro de la ciudad, la máxima distinción que entrega el Ayuntamiento de Zaragoza. El abogado del Estado y actual vicepresidente del Banco Santander recibe este reconocimiento por “difundir con orgullo el nombre de Zaragoza e inculcar a todos el amor por tu tierra”, como señalaba la alcaldesa, Natalia Chueca, que en su discurso detallaba su extenso CV y destacaba que “siempre encuentras tiempo para cuidar a tu familia y tus amigos y a respirar tus raíces en Zaragoza.

Juan Manuel Cendoya, Medalla de Oro de Zaragoza

Juan Manuel Cendoya, Medalla de Oro de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Juan Manuel Cendoya, Medalla de Oro de Zaragoza

Juan Manuel Cendoya, Medalla de Oro de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Cendoya, en un discurso divertido, sacaba a relucir las notas del colegio, en las que siempre le ponían “actitud pasiva” para agradecer a todas las personas que “me hicieron ser mejor”. “Incluso me expulsaron tres días del colegio. Y yo me pregunto: ¿Cómo hemos hecho para cambiar tanto? Yo estoy convencido de que es por mi familia y mis amigos de Zaragoza”, añadía.

No faltaban palabras para una larga lista de amigos de la tierra, “los que me enseñaron el valor de la amistad”, empresarios influyentes y compañeros del Banco Santander, del colegio de Los Jesuitas donde estudió o para la Universidad de Zaragoza, donde cursó sus estudios de Derecho.

Una vida entregada a la cirugía

El médico y el que fue cirujano de la Plaza de La Misericordia de Zaragoza, Carlos Val-Carreres, recibía el reconocimiento de Hijo Predilecto, por toda una vida dedicada a la medicina. “Le hemos visto dar la vida a numerosos toreros, profesionales y aficionados, que entraban en enfermería con pocas opciones, pero su apellido siempre daba un soplo de esperanza”, aseguraba el concejal de Vox, Armando Martínez. Él le dedicaba este premio a sus pacientes.

Carlos Val-Carreres, Hijo Predilecto de Zaragoza

Carlos Val-Carreres, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Carlos Val-Carreres, Hijo Predilecto de Zaragoza

Carlos Val-Carreres, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Fue director médico del Hospital Provincial de Nuestra Señora de Gracia y ahora continúa en el ejercicio privado de la profesión y es Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.

La devoción por la Semana Santa

También servía como homenaje y “una deuda que Zaragoza tenía pendiente” con la Junta Coordinadora de Cofradías, a quién se le ha nombrado Hijo Predilecto, un año después de su 75 aniversario y “por llevar el nombre de Zaragoza por bandera en todo lo que hacen”, apuntaba el concejal, Ángel Lorén.

El presidente de la Junta, Ignacio García Aguaviva se mostraba muy satisfecho de que, la unión de las 25 cofradías y hermandades sea noticia en una fecha como la de hoy. En 1948 se vio la necesidad de crear esta entidad coordinadora ante el fuerte aumento del número de cofradías que organizaban sus propios actos y procesiones.

Es un merecido reconocimiento, la Semana Santa cuenta con 16.000 cofrades que con sus tambores y bombos acompañan a decenas de pasos devocionales que unen fe y valor artístico

Ignacio García presidente de la Junta de Cofradías, nombrada Hija Predilecta de Zaragoza

Ignacio García presidente de la Junta de Cofradías, nombrada Hija Predilecta de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Ignacio García presidente de la Junta de Cofradías, nombrada Hija Predilecta de Zaragoza

Ignacio García presidente de la Junta de Cofradías, nombrada Hija Predilecta de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Reconocimiento a todas las estrellas

El cineasta, Javier Macipe, también recibía el título de Hijo Prefilecto de Zaragoza por su película “La Estrella Azul”. Un homenaje al músico fallecido Mauricio Aznar que le ha catapultado al éxito. Se quedó a las puertas de representar a España en los Óscar. Ese es el motivo por el que el PSOE pensó en él para darle esta distinción. “Javier ha logrado trasmitir a la perfección el viaje más íntimo y profundo de Mauricio Aznar”, apuntaba la portavoz socialista, Lola Ranera.

Javier Macipe, Hijo Predilecto de Zaragoza

Javier Macipe, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Javier Macipe, Hijo Predilecto de Zaragoza

Javier Macipe, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Un hombre bueno

Pero uno de los momentos más emotivos del acto ha sido cuando hablaba la viuda de Paco Bailo, a quien se le entregaba el titulo de Hijo Predilecto a título póstumo. Carmen Carramiñana, visiblemente emocionada, decía que este homenaje llegaba, además, un día después de su cumpleaños y el nacimiento de su tercera nieta. “Pienso a quién le dedicaría este premio y lo haría a su barrio, la Magdalena; a los profesores, a su familia y a esta ciudad tan diversa”, apuntaba.

Carmen Carramiñana, viuda de Paco Bailo, Hijo Predilecto de Zaragoza

Carmen Carramiñana, viuda de Paco Bailo, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

Carmen Carramiñana, viuda de Paco Bailo, Hijo Predilecto de Zaragoza

Carmen Carramiñana, viuda de Paco Bailo, Hijo Predilecto de Zaragoza / Ayuntamiento de Zaragoza

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00