"Huesca en verde", conferencias para concienciar sobre la importancia del Medio Ambiente y el trabajo que se hace en la ciudad
José Miguel Veintemilla, Lorena Orduna y Ana Pérez, en la presentación de "Huesca en verde" / Nuria Garces Ramon
Huesca
Del 3 al 24 de octubre, el Ayuntamiento de Huesca va a llevar a cabo las Jornadas “Huesca en verde”, con las que se quiere explicar la naturalización urbana como estrategia climática, una serie de actuaciones que buscan alcanzar al mayor número posible de oscenses, para que conozcan qué labores se llevan a cabo en el área de Infraestructura Verde Urbana, lo que hasta ahora se conocía como Parques y Jardines.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, explicaba que otro de los objetivos de estas jornadas es ayudar a divulgar cómo contribuye todo este trabajo a la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático o el bienestar de los oscenses.
Este jueves, 3 de octubre, comenzará un ciclo de conferencias, en las que se abordarán asuntos como Cómo nos protege la Naturaleza en las ciudades, qué es la infraestructura verde urbana, para qué nos sirve la biodiversidad, qué papel juega la Naturaleza urbana para la salud humana, o qué beneficios nos dan los árboles urbanos.
Ana Pérez Adell, técnico de infraestructura verde urbana recordaba que la primera de las charlas será “El bosque urbano y el papel del árbol en la ciudad”, como protagonista principal de la infraestructura verde urbana y proveedor de grandes beneficios a los ciudadanos, y de cómo en las ciudades del futuro se logra colocar correctamente el arbolado para que lo que proporcione principalmente sean beneficios, y llevar al mínimo los problemas que suele causar el arbolado. Por ello, desde el punto de vista de gestión de infraestructura verde urbana buscan el equilibrio, para llevar al mínimo los problemas y al máximo los beneficios, de modo que el dinero que se invierte en gestión sea principalmente para potenciar los beneficios, y no se tengan que destinar tantos recursos a eliminar los problemas.
Todas las charlas serán a las 6 de la tarde en el Salón Azul del Casino.
La conferencia del 10 de octubre se titulará “Experiencias de formación en verde”; el 17 de octubre se hablará sobre “Medidas de adaptación al cambio climático”. En este caso se presentará el proyecto del Parque San Martín, con todas las medidas que se han implementado en esa zona. Y el 24 de octubre, Lorena Escuer y Eduardo Barba hablarán sobre “La nueva Naturaleza urbana. El papel de la vegetación espontánea”.