Leandro Catalán: "No se puede tolerar que tengamos compañeros que están atendiendo poblaciones de menos de 100 tarjetas"
El presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria pide la reorganización de las plantillas y propone que se exija a los MIR trabajar unos años en la comunidad para compensar el esfuerzo de su formación
Leandro Catalán, presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria en Aragón
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Reordenar la asistencia sanitaria o exigir que los MIR trabajen en la comunidad un tiempo para compensar el esfuerzo realizado en su formación. Son algunas de las propuestas que desde FASAMET, la Federación de Médicos de Atención Primaria del medio rural, se proponen para resolver las graves carencias que vive Ejea, Más de las Matas o Utrillas entre otras poblaciones
La situación es crítica, dice desde FASAMET Leandro Catalán y se va a agravar más. Cada año se jubilan entre 40 y 50 médicos y por ello, no podemos permitirnos lujos como éste: Hay que replantearse la situación con los médicos que tenemos" lo que implica modificar el mapa sanitario porque "no se puede tolerar sino se pueden cubrir las plazas que tengamos compañeros que estén atendiendo poblaciones de menos de 100 tarjetas".
Mensaje a los alcaldes del medio rural
Hay que cambiar la distribución de los recursos que tenemos y diseñar con un nuevo mapa sanitario toda la atención y por ello Catalán lanza un mensaje claro a algunos alcaldes: "Cuando no hay, hay que repartir las cosas entre los que estamos y sino todavía será peor".
Los MIR deben trabajar donde se han formado
Leandro Catalán cree que la consejería de Sanidad debe implantar más medidas para garantizar una mejor atención y propone que se "exija" a los nuevos residentes trabajar unos años para compensar el esfuerzo que se ha realizado para formarles.