Sociedad

Apuesta clara de las Ordenanzas del Ayuntamiento de Huesca por el apoyo a la actividad económica

Aguas y basuras subirán por el incremento de los costes y para cumplir con la normativa europea

Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, presentando la propuesta de Ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Huesca

Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, presentando la propuesta de Ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Huesca

Huesca

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca ha presentado su propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2025. Su filosofía pasa reducir la carga fiscal y por mantener las rebajas que ya se aplicaron el año pasado en los impuestos con impacto económico, apostando más por todas las figuras tributarias que tienen que ver con la actividad económica, mientras que se sube el 7% en aguas y basuras, cumpliendo con la ley y reflejando las subidas de los costes.

Ricardo Oliván, concejal de Hacienda, decía que es una apuesta clara por todo lo que tiene que ver con el apoyo a la actividad económica en Huesca, al tiempo que se incrementan las tasas de basuras y aguas. Al trimestre, la subida será de 2,77 euros en una unidad normal.

En el IBI urbano y rústico se congelan, manteniendo las reducciones aplicadas el año pasado del 3%; también se congelan las plusvalías. El IAE (Impuesto de Actividades Económicas) se reducirá en un 1%; por su parte, bajarán un 2% el ICIO (Impuesto de construcciones, instalaciones y obras), la licencia de apertura, la tasa de ocupación de vía pública por mercancías, materiales de construcción, escombras, vallas y andamios, y la tasa de veladores. Se mantienen las tarifas de las licencias urbanísticas.

En suministro de agua se va a crear una nueva tarifa para grandes consumidores, por encima de los 15.000 metros cúbicos para usos industriales.

La zona azul se incrementará, por exigencia de la empresa prestataria, en 20 céntimos la hora, pasando de 0,80 a 1 euro. También subirá el IPC (2,3%) la tasa de utilización de las instalaciones deportivas, salvo las entradas individuales a las piscinas cubiertas o no cubiertas.

Oliván, que está convencido de que las ordenanzas saldrán adelante, ha pedido a la oposición sensatez en sus propuestas, valorando el impacto económico que tendrán.

La oposición tiene plazo hasta el 9 de octubre para presentar sus propuestas; la negociación irá hasta el 17 de octubre, día en que las Ordenanzas quedarán dictaminadas para ser aprobadas en el pleno del día 22.

El concejal Ricardo Oliván explicaba que lo que se recauda con las tasas e impuestos es parte fundamental del bloque de ingresos del presupuesto del Ayuntamiento de Huesca, para afrontar el conjunto de gastos e inversiones municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00