Y, por fin, las ayudas directas por la sequía en Aragón: 7 millones de euros
Se han establecido dos zonas de afección: máxima y grave. Los pagos se abonarán en el mes de noviembre y las explotaciones beneficiarias no tendrán que realizar ningún trámite

Aragón destina 7 millones de euros de ayudas directas por la sequía / Gobierno de Aragón

Zaragoza
El Gobierno de Aragón va a destinar 7 millones de euros para ayudas directas a la sequía, según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno. El pago se realizará en el mes de noviembre. Este decreto ley establece dos zonas (afección máxima y grave), con diferentes cuantías. De este modo, 5,8 millones de euros irán destinados al sector agrícola y el resto (1,2 millones), al sector ganadero.
Las ayudas llegarán a explotaciones de 304 municipios y 19 comarcas, en una u otra zona siendo beneficiarias todas las explotaciones de doce de ellas: Ribera Baja del Ebro, Campo de Cariñena, Campo de Belchite, Bajo Martín, Jiloca, Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Comunidad de Teruel, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre y Matarraña.
Se establece un límite máximo, de 100 hectáreas afectadas y un pago mínimo de 200 euros. En el caso de los ganaderos, la máxima ayuda será de 2.500 euros, y en el caso de agricultura, 5.000 euros. Se han utilizado varios parámetros, como los datos de Agroseguro y los meteorológicos. Los trámites serán ágiles.
El consejero de Agricultura, Javier Rincón, explica que "tenemos que hacer los pagos antes de final de año" porque "estamos constreñidos por ese marco de la Guerra de Ucrania [Marco Nacional Temporal relativo a las medidas de ayuda para apoyar la economía tras la invasión, aprobado por la Comisión Europea, con fecha límite 31 de diciembre de 2024]". Ha afirmado que "los beneficiarios serán todos los perceptores de la PAC del año 2023 partiendo de esos datos".
Para que los trámites sean ágiles, "no tendrán que presentar ningún tipo de solicitud porque el Decreto ley exime de ese requisito que la ley de subvenciones establece".
En el caso de que el beneficiario sea tanto agricultor como ganadero y cumpla los requisitos del reparto de ayudas en ambos sectores, podrá percibir ambas ayudas, de tal manera que un agricultor y ganadero joven cuya explotación agrícola estuviera ubicada en una zona de afección máxima podría obtener una ayuda de hasta 7.500 euros.