El PSOE rectifica, votará en contra con Vox y Laborda e impedirá la subida de sueldo de la alcaldesa de Huesca
El pleno del Ayuntamiento de Huesca debatirá este martes la propuesta del equipo de Gobierno que incluye un aumento del 25% del salario de Alcaldía y más dedicaciones exclusivas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LCOPSEWAZDIXOE6HRM244VJGE.jpg?auth=b9181c6c5e02b7b98d9b32fdad08edfba61b60e56dfc90a9b5fd22ef2eb84735&quality=70&width=650&height=487&focal=277,179)
En la imagen de archivo, varios concejales del PSOE de Huesca
![En la imagen de archivo, varios concejales del PSOE de Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LCOPSEWAZDIXOE6HRM244VJGE.jpg?auth=b9181c6c5e02b7b98d9b32fdad08edfba61b60e56dfc90a9b5fd22ef2eb84735)
Huesca
El Ayuntamiento de Huesca celebrará este martes un pleno en el que la propuesta del equipo de Gobierno de aumentar el salario de Alcaldía en un 25% (de 50.000 a 62.500 euros brutos anuales) y un aumento de 4,5 concejalías con dedicación exclusiva. En los últimos días, tanto Vox como el concejal no adscrito ya habían anunciado su voto en contra, y quedaba la duda sobre el PSOE, que se abstuvo en comisión, y de haberlo hecho, este punto habría salido adelante con el voto de calidad de la alcaldesa. Sin embargo, ayer tarde los socialistas anunciaron que votarían en contra. Vox les había advertido de que si se abstenían sería "una aprobación encubierta" de "una vergonzosa e indecente" subida salarial. Por su parte, el concejal no adscrito, Antonio Laborda, dijo que "rechazará la medida" porque primará "la coherencia".
Es el punto que puede generar más polémica en la sesión, a raíz de las reacciones en los últimos días por parte de sindicatos como UGT y CGT y de fuerzas políticas sin representación municipal como CHA e Izquierda Unida.
Durante la tarde de este lunes el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca anunciaba que votará en contra de la subida salarial. Indicaban que han tomado esta decisión "por la situación que ha generado la propia alcaldesa, la propuesta de subirse el sueldo es suya como también es suya la responsabilidad a la hora de dinamitar la relación con todas las fuerzas políticas del pleno".
El grupo municipal de ultraderecha desmiente que, como dijo Lorena Orduna la semana pasada, ya tuvieran conocimiento al apoyar los Presupuestos de 2024, pues según los datos que se recogían en ese documento el dinero destinado al personal con representación municipal junto con el personal eventual era de "385.000 euros, 4.000 menos que en 2023". Señala que esta medida "debió anunciarse en campaña electoral" porque "hacerlo ahora es", desde su punto de vista, "un fraude para los oscenses".
Será el principal punto en el orden del día de un pleno que comenzará a las nueve y media de la mañana y donde se debatirán varias propuestas de los grupos.
Desde las mociones del PP para instar al ministro a que garantice un buen servicio del AVE Huesca- Madrid u otra para que el Gobierno central mantenga su aportación de 25.000 euros que venía asignando al festival Periferias (ya suprimido, recordamos); a las tres del PSOE entre las que destaca una que pide que el Centro Astronómico Aragonés reinstale el Museo de las Matemáticas en Huesca y otras dos de Vox para que, por un lado, se ponga en marcha una recreación histórica de la Batalla del Alcoraz y, por otro, se flexibilicen los accesos de vehículos a la zona peatonal.