Sociedad

Arcadia organiza su IV Movida con la que busca concienciar sobre la salud mental y sus estigmas

Del 2 al 10 de octubre habrá ponencias, podcast en directo, música y poesía

Momento de la presentación de la IV Movida Arcadia

Momento de la presentación de la IV Movida Arcadia

Huesca

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Salud Mental, Arcadia ha organizado la IV “Movida Arcadia por la salud mental”, con diversos actos, como una jornada técnica, el podcast “¿Locas de qué?”, una movida de música y poesía y una campaña de sensibilización con vasos de Eboca.

El presidente de Arcadia, José Luis Laguna, explicaba que se trata de sensibilizar a la ciudadanía y a las administraciones sobre la importancia de la salud mental. Una sociedad que tenga una buena salud mental, asegura, es más inclusiva y más justa.

Alex Pigem, responsable de comunicación de Arcadia, decía que se han buscado diferentes actividades dirigidas a los diferentes grupos de interés que tienen, desde profesionales a otras entidades que les acompañan en su trabajo, al tiempo que se abren estas enfermedades a la ciudadanía en general y a los jóvenes, en particular, especialmente para temas de sensibilización.

A esta Movida se suma Eboca con el lanzamiento de 200.000 vasos en una campaña de difusión contra el estigma laboral, a través de siete vasos diferentes. Raúl Benito, presidente de Eboca. Recuerda que esos vasos son una iniciativa muy valiosa, porque una de cada cuatro personas a lo largo de su vida acabará teniendo problemas de salud mental, una realidad a la que no pueden sentirse ajenos.

Marta Villuendas, usuaria de Arcadia, con el vaso de Eboca en el que aparece

Marta Villuendas, usuaria de Arcadia, con el vaso de Eboca en el que aparece

Marta Villuendas, usuaria de Arcadia, con el vaso de Eboca en el que aparece

Marta Villuendas, usuaria de Arcadia, con el vaso de Eboca en el que aparece

La IV Movida arrancará el 2 de octubre con las jornadas técnicas sobre “Trauma y enfermedad mental grave”. Guillermo Lahera, profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Alcalá y jefe de sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, presentará la ponencia “Trauma y trastorno mental: tantas veces de la mano”. A continuación, la psicóloga y consultora en la técnica de intervención EMDR, presentará un caso clínico sobre el abordaje del trauma. Las jornadas se cerrarán con un diálogo, moderado por Javier Olivera, en el que Carmelo Pelegrín, jefe de servicio de Psiquiatría de Huesca se unirá a los anteriores ponentes.

El jueves 3, a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, se celebrará en directo el podcast “Locas, de qué? En directo. Tendrá tres invitadas, Virginia Torrente, psiquiatra, Diana Moreu, co-directora de Berkana Fisioterapia, y Ana Requena, escritora y periodista de elDiario.es, junto a Rosa Calleja, Assumpta López, Marta Villuendas y Ana Rosa Maza, para conversar sobre género y lo-cura.

El jueves 10, Día Internacional por la salud mental, habrá en la Catalítica el espectáculo “Con-versos”, una movida de música y poesía con Versonoros y poetas de Arcadia. Ese mismo día en Tarazona habrá un cinefórum dirigido a los más jóvenes.

Los siete modelos de vasos de Eboca, con la IV Movida Arcadia

Los siete modelos de vasos de Eboca, con la IV Movida Arcadia

Los siete modelos de vasos de Eboca, con la IV Movida Arcadia

Los siete modelos de vasos de Eboca, con la IV Movida Arcadia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00