Normalidad en el desarrollo de las obras del Centro de Salud del Perpetuo Socorro
El nuevo edificio de atención primaria se denominará finalmente Santiago Ramón y Cajal
Momento de la visita a las obras del CS "Ramón y Cajal" (Perpetuo Socorro)
Huesca
Las obras van en tiempo, dentro de los plazos establecidos. Lo confirmaba el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, asegurando que está hecha ya toda la estructura de hormigón y a partir de allí, se desarrollarán el resto de las plantas. La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, satisfecha por la marcha de las obras, recordaba que este centro de salud, que atenderá a tres barrios, Perpetuo Socorro, Casco Antiguo y Santo Domingo y San Martín, se llamará Santiago Ramón y Cajal, aprovechando que estará ubicado en este paseo, y que hace honor al sabio, investigador y Premio Nobel tan ligado a Huesca.
La primera piedra de este centro de salud se puso el pasado 1 de enero. El plazo de ejecución se fijó en 18 meses, hasta junio de 2025, con una inversión de más de 7 millones de euros. La obra la lleva a cabo la UTE formada por ACYC, Obras y Servicios, y Ecoclima. Será un edificio de cuatro plantas y 900 metros cuadrados, que contará con espacios para medicina de familia, pediatría, zona de atención a la mujer, salud mental, despachos y formación, y que dará servicio a tres barrios de Huesca (Perpetuo Socorro, Casco Antiguo y Santo Domingo y San Martín) con más de 17.000 cartillas sanitarias, el 30% de los usuarios de la capital oscense.