La UTE Domec SL y Vialex Constructora Aragonesa SLU, propuesta para la reurbanización de la Fase II del Coso Alto
La UTE ha presentado una oferta de ejecución de obras por un importe de casi 1,5 euros, con un plazo de ejecución de 9 meses

Tramo del Coso Alto de Huesca, que se finalizará

Huesca
La UTE formada por Domec SL y Vialex Constructora Aragonesa SLUha sido propuesta por la mesa de contratación del Ayuntamiento de Huesca para la adjudicación de la ejecución de las obras contenidas en el “Proyecto de reurbanización el Coso Alto, Fase II, el tramo comprendido entre plaza de la Inmaculada y calle Amistad en Huesca”. El presupuesto presentado por la UTE asciende a casi un millón y medio de euros. Fueron siete empresas las que habían presentado ofertas para la realización de estas obras.
Este proyecto, con el que concluirá la reurbanización de las áreas peatonales de los cosos, está financiado con fondos “Next Generation”, dentro del programa “Mueve-t en verde. Transformación digital, movilidad sostenible y segura en la ciudad de Huesca”.
Hoy por Hoy Matinal Huesca (11/09/2024)
09:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto contempla que el pavimento quede en plataforma única, en consonancia con el resto de los cosos ya reurbanizados. La estructura tendrá continuidad, con una división de espacios que mantenga una “banda funcional libre” con achura y trazado que permita el paso de eventos habituales en esta vía como procesiones, desfiles, cabalgatas o acontecimientos deportivos.
A partir de esta misma división del espacio se ordenará el mobiliario urbano y el arbolado.
Esta configuración, permitirá, además, contemplar algunas de las fachadas más notables de la ciudad, como las del Olimpia, el edifico de Ibercaja o el colegio de Santa Ana. El proyecto contempla también dar realce a la plaza de la Inmaculada, dentro del conjunto del Coso Alto.
La obra supone la renovación completa de la red de saneamiento, la renovación completa de la red de agua potable, la renovación de la canalización de alumbrado público de baja tensión, una red específica para alojamiento de telecomunicaciones, la ejecución de redes de riego y elementos soterrados de recogida de residuos urbanos.
Las obras están previstas que comiencen a finales de octubre y el plazo de ejecución es de 9 meses.