La lluvia descarga con fuerza en el Pirineo y provoca crecidas en el Ara y el Cinca, cortes de luz y afecciones en carreteras
La tarde de este viernes se cumplían los pronósticos con hasta 93 litros por metro cuadrado en Monte Perdido , 81 en Candanchú y el aviso naranja por lluvias continúa hasta la madrugada del sábado
Huesca
Crecidas de ríos y algunos desprendimientos. Son las principales consecuencias de las fuertes lluvias que la tarde de este viernes se han producido en distintos puntos del Pirineo aragonés. La estación de Monte Perdido ha registrado más de 93 litros por metro cuadrado mientras que en el Valle del Aragón Candanchú y Canfranc han superado los 80 litros. Han sido las zonas donde la DANA ha descargado con mayor virulencia. Las alertas siguen activadas ante la previsión de que continúen las precipitaciones en las próximas horas; de hecho, el aviso naranja por lluvias continuará activado hasta las seis de la madrugada de este sábado.

También en otros punto del Pirineo se ha registrado volúmenes importantes de agua. En Candanchú y Canfranc se han acumulado 80 litros por metro cuadrado, mientras en el Valle de Tena Panticosa lleva registrados cerca de 70 l/m2. Así bajaba el río Aragón la tarde de este viernes a su paso por el municipio de Jaca:

El volumen de agua de casi cien litros por metro cuadrado que se ha descargado en apenas media hora en la zona ha provocado, según ha informado el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, una circulación lenta y dificultades en carreteras como la que une Ligüerre de Cinca y Olsón porque estaba impracticable, así como en la zona de Arcusa y Paúles de Sarsa, entre otras.
En el valle de Pineta, en el término municipal de Bielsa, se cerraba el parking y entraba algo de agua al refugio, pero no causaba daños importantes. Por el momento, se tiene constancia de crecidas importantes en los ríos Ara y Cinca, en la Comarca de Sobrarbe, y de un desprendimiento en la carretera que une Aínsa con Labuerda:

Carretera de Labuerda, afectada por un desprendimiento tras la lluvia

Carretera de Labuerda, afectada por un desprendimiento tras la lluvia
También se producían cortes de luz en algunas localidades altoaragonesas durante la tarde del viernes. 850 abonados resultaban afectados en las localidades de Antillón, Angüés, Blecua, Torres, Casbas y Pertusa y otros 600 vecinos en Morillo de Tou, en Sobrarbe, por el mismo motivo. Por su parte, en localidades como Barbastro, se producían precipitaciones de granizo como se puede observar en la siguiente imagen:

Lluvia de granizo en Barbastro

Lluvia de granizo en Barbastro
La Agencia estatal de Meteorología (AEMET) ya anticipaba que estaba previsto que llegaran a alcanzarse hasta cien litros por metro cuadrado en algunos puntos del Pirineo. La Confederación Hidrográfica del Ebro advertía en las últimas horas de la posibilidad de que las precipitaciones provocaran importantes crecidas en los caudales de diversos ríos del Pirineo aragonés, dando lugar a una jornada "complicada".
El Gobierno de Aragón pide a los vecinos de las zonas afectadas y visitantes que extremen las precauciones
El Gobierno de Aragón ha pedido extremar la precaución en las comarcas pirenaicas y Cinco Villas ante los avisos naranjas por lluvias y tormentas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que se prolongarán en diferentes puntos de la comunidad autónoma hasta las 6.00 horas del sábado, 7 de septiembre.
Así, desde el Ejecutivo aragonés han solicitado a los vecinos de las comarcas de Jacetania, Sobrarbe, Alto Gállego, Somontano de Barbastro, Ribagorza y Cinco Villas que extremen las precauciones y sigan los consejos de autoprotección frente a lluvias intensas.
Las recomendaciones pasan por mantenerse informado a través de los medios de comunicación de las predicciones meteorológicas y del estado de las carreteras, salir de casa lo necesario y en el interior de la misma cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan atraer rayos. Del mismo modo, se recomienda retirar los objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el viento.